3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina mantendrá cobro de peaje en hidrovía; Paraguay reacciona

La Cancillería rechazó la continuidad de un cobro ilegal que viola tratados internacionales
Redacción TLW®
Argentina peaje

Compartir

Asunción, (EFE).- La Cancillería de Paraguay lamentó la decisión de Argentina de mantener el cobro del peaje por el tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná que atraviesa su territorio después de la reunión que el presidente Santiago Peña sostuvo en Asunción con los ministros de Economía y Transporte de ese país.

Además, indicó que no se cumplió con el pago prometido en ese encuentro de parte de la deuda que Argentina mantiene con la hidroeléctrica de Yacyretá, que comparten ambos países.

"Recibimos con sorpresa y desagrado el anuncio del Ministerio de Transporte de Argentina de mantener el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros Sergio Massa y Diego Giuliano, en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar medida", publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay en la red social X (antes Twitter).

En ese contexto, la Cancillería lamentó "este tipo de actitudes", rechazó "absolutamente la continuidad de un cobro ilegal que viola tratados internacionales" y anunció que "trabajará intensamente para subsanar esta situación".

Poco después del encuentro entre Peña y una delegación encabezada por Massa y Giuliano, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, dijo en una conferencia de prensa que Argentina suspendería temporalmente el cobro del peaje en la hidrovía, mientras se definen propuestas para mejorar el sistema de funcionamiento de esa arteria fluvial.

El titular de Exteriores indicó que acordaron convocar "en lo inmediato" a una reunión de alto nivel en la que se instruya al Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná -conformado por los cinco países- a presentar en un plazo de entre 60 y 90 días sus propuestas de mejoramiento de este sistema.

Consultado por periodistas, señaló que "se suspendería el pago de peaje" establecido, a partir del 1 de enero de este año, mediante una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina (1023/2022).

"La idea es justamente de que haya una suspensión del cobro de peaje hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral", señaló Ramírez.

Sobre la deuda, Ramírez indicó que "se acordó un cronograma de pago de Yacyretá".

El canciller detalló que existe un "compromiso" de Argentina de pagar toda la deuda de 2022 y una propuesta de pago de lo que va en 2023.

En ese sentido, aseguró que el vecino país hizo un desembolso 10 millones de dólares y pagaría tres millones más. EFE lb/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores