15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina mantendrá cobro de peaje en hidrovía; Paraguay reacciona

La Cancillería rechazó la continuidad de un cobro ilegal que viola tratados internacionales
Redacción TLW®
Argentina peaje

Compartir

Asunción, (EFE).- La Cancillería de Paraguay lamentó la decisión de Argentina de mantener el cobro del peaje por el tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná que atraviesa su territorio después de la reunión que el presidente Santiago Peña sostuvo en Asunción con los ministros de Economía y Transporte de ese país.

Además, indicó que no se cumplió con el pago prometido en ese encuentro de parte de la deuda que Argentina mantiene con la hidroeléctrica de Yacyretá, que comparten ambos países.

"Recibimos con sorpresa y desagrado el anuncio del Ministerio de Transporte de Argentina de mantener el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros Sergio Massa y Diego Giuliano, en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar medida", publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay en la red social X (antes Twitter).

En ese contexto, la Cancillería lamentó "este tipo de actitudes", rechazó "absolutamente la continuidad de un cobro ilegal que viola tratados internacionales" y anunció que "trabajará intensamente para subsanar esta situación".

Poco después del encuentro entre Peña y una delegación encabezada por Massa y Giuliano, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, dijo en una conferencia de prensa que Argentina suspendería temporalmente el cobro del peaje en la hidrovía, mientras se definen propuestas para mejorar el sistema de funcionamiento de esa arteria fluvial.

El titular de Exteriores indicó que acordaron convocar "en lo inmediato" a una reunión de alto nivel en la que se instruya al Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná -conformado por los cinco países- a presentar en un plazo de entre 60 y 90 días sus propuestas de mejoramiento de este sistema.

Consultado por periodistas, señaló que "se suspendería el pago de peaje" establecido, a partir del 1 de enero de este año, mediante una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina (1023/2022).

"La idea es justamente de que haya una suspensión del cobro de peaje hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral", señaló Ramírez.

Sobre la deuda, Ramírez indicó que "se acordó un cronograma de pago de Yacyretá".

El canciller detalló que existe un "compromiso" de Argentina de pagar toda la deuda de 2022 y una propuesta de pago de lo que va en 2023.

En ese sentido, aseguró que el vecino país hizo un desembolso 10 millones de dólares y pagaría tres millones más. EFE lb/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores