15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina levanta medida 'antidumping' contra importación de lana de vidrio desde México

Este es un movimiento significativo para el comercio entre Argentina y México
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina resolvió este viernes levantar una medida 'antidumping' (contra la competencia desleal) contra las importaciones de lana de vidrio desde México tras cerrar una investigación que había sido solicitada por la filial argentina de la multinacional francesa Saint Gobain.

Mediante una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía de Argentina procedió a cerrar el examen del caso y no renovar la medida que se aplicaba a las importaciones desde México de productos de lana de vidrio aglomerados.

No dejes de leer: Gremios de transporte realizan asambleas en toda Argentina contra la política de Milei

Argentina había impuesto aranceles extraordinarios (67%) a esas importaciones por primera vez en 2012 para evitar ingresos de las mercaderías mexicanas a precios menores a los de mercado.

En 2018 renovó la medida, a pedido de Saint Gobain Argentina, por un plazo de cinco años, bajo el argumento de que, si se retiraba el arancel, podría haber daño a la fabricación argentina de ese producto, pese a que no se han registrado importaciones desde México desde 2013.

Cumplidos los cinco años de vigencia de la resolución, en septiembre de 2023, también a pedido de Saint Gobain, se volvió a abrir un examen del caso.

Según la resolución publicada este viernes, desde la aplicación de la medida 'antidumping', la industria argentina incrementó su cuota de mercado "llegando a ser prácticamente la única oferente", y, "en efecto, a partir de 2022 alcanzó una posición dominante con una participación del 99% en la oferta de la lana de vidrio, fuertemente concentrada en dos empresas".

De acuerdo al examen de la Comisión de Comercio Exterior de Argentina, Saint Gobain "posee un alto grado de utilización de la capacidad instalada, que alcanzó un uso máximo del 93% en el último año completo" y la empresa "concentra más del 66% del mercado" y tiene alta rentabilidad, pese a lo cual "no ha realizado inversiones que modifiquen de manera significativa su capacidad instalada".

Los mayores rendimientos de la empresa no fueron acompañados con bajas en los precios reales de venta, sino por el contrario, estos avanzaron por encima de la inflación mayorista a lo largo del período investigado".

La Comisión de Comercio Exterior de Argentina

El examen oficial concluye que "la rama de producción nacional no evidencia una situación de vulnerabilidad tal que permita efectuar una determinación de probabilidad de recurrencia del daño" por las importaciones desde México, por lo que se cierra el caso, sin el mantenimiento de las medidas.

EFE nk/cmm/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores