31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina busca opciones para las exportaciones de frutas y pescado paralizadas a Rusia

Redacción TLW®

Compartir

Ante la suspensión de operaciones comerciales de importación y exportación de los mercados internacionales con Rusia, el gobierno Argentino busca alternativas para los envíos de peras, manzanas, cítricos y pescados, entro otros productos.

Desde el Ministerio de Agricultura argentino, la cancillería y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria están trabajando para buscar opciones de pago por las mercancías que ya se encuentran en transito hacía el puerto de San Petersburgo, en Rusia. Esto según declaraciones brindadas a Infobae por el agregado agrícola de Argentina en Rusia, Alonso Fernando.

Más reciente: ¿Por qué la hidrovía Paraná–Paraguay es tan importante para Sudamérica?

Las respuestas se han venido dando, tal fue el caso de tres cargamentos de peras que están en navegación desde el pasado 24 de febrero con San Petersburgo como primer destino, pero que por la contingencia fueron direccionados a mercados europeos.

Nadie sabe cuánto durará esto y si dura, no solamente va a empeorar la situación en la región, sino que también para el comercio mundial en general. Rusia es una economía importante, que exporta trigo, gas y petróleo”- Alonso Ferrando.

Rusia como mercado importante para exportaciones argentinas

Durante el 2021, Rusia importó cerca de 18.000 toneladas de mandarinas y naranjas desde Argentina, es decir el 60% de las exportaciones totales de estos productos. El total de productos agrícolas comercializados el año pasado, equivale a unos US$680 millones.

Rusia es además el principal destino de exportación de menudencias bovinas: cerca del 70% de las ventas totales. También el país es receptor de lácteos, quesos, merluza y langostinos argentinos.

Con mucha de la mercancía ya en transito y teniendo en cuenta toda la implicancia logística, el gobierno argentino está en constante seguimiento de la situación.

El objetivo es conseguir que la mayor parte de la mercancía llegué a San Petersburgo, y lograr que los importadores establezcan canales alternativos para realizar los pagos.

La otra opción sobre la que se trabaja es redireccionar los destinos de las mercancías, no siendo lo ideal ya que ocasionaría mayores costos logísticos y requiere de negociaciones rápidas, ya que se tratan de frutas con un período limitado de conservación.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores