3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina busca opciones para las exportaciones de frutas y pescado paralizadas a Rusia

Redacción TLW®

Compartir

Ante la suspensión de operaciones comerciales de importación y exportación de los mercados internacionales con Rusia, el gobierno Argentino busca alternativas para los envíos de peras, manzanas, cítricos y pescados, entro otros productos.

Desde el Ministerio de Agricultura argentino, la cancillería y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria están trabajando para buscar opciones de pago por las mercancías que ya se encuentran en transito hacía el puerto de San Petersburgo, en Rusia. Esto según declaraciones brindadas a Infobae por el agregado agrícola de Argentina en Rusia, Alonso Fernando.

Más reciente: ¿Por qué la hidrovía Paraná–Paraguay es tan importante para Sudamérica?

Las respuestas se han venido dando, tal fue el caso de tres cargamentos de peras que están en navegación desde el pasado 24 de febrero con San Petersburgo como primer destino, pero que por la contingencia fueron direccionados a mercados europeos.

Nadie sabe cuánto durará esto y si dura, no solamente va a empeorar la situación en la región, sino que también para el comercio mundial en general. Rusia es una economía importante, que exporta trigo, gas y petróleo”- Alonso Ferrando.

Rusia como mercado importante para exportaciones argentinas

Durante el 2021, Rusia importó cerca de 18.000 toneladas de mandarinas y naranjas desde Argentina, es decir el 60% de las exportaciones totales de estos productos. El total de productos agrícolas comercializados el año pasado, equivale a unos US$680 millones.

Rusia es además el principal destino de exportación de menudencias bovinas: cerca del 70% de las ventas totales. También el país es receptor de lácteos, quesos, merluza y langostinos argentinos.

Con mucha de la mercancía ya en transito y teniendo en cuenta toda la implicancia logística, el gobierno argentino está en constante seguimiento de la situación.

El objetivo es conseguir que la mayor parte de la mercancía llegué a San Petersburgo, y lograr que los importadores establezcan canales alternativos para realizar los pagos.

La otra opción sobre la que se trabaja es redireccionar los destinos de las mercancías, no siendo lo ideal ya que ocasionaría mayores costos logísticos y requiere de negociaciones rápidas, ya que se tratan de frutas con un período limitado de conservación.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores