4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles más altos a las importaciones chinas costarían a estadounidenses 31 mil mdd

Impactarían negativamente el esfuerzo por reducir la inflación
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Los consumidores estadounidenses podrían perder 31 mil millones de dólares en poder adquisitivo si se aumentan los aranceles sobre productos domésticos comunes como microondas y camisetas importadas de China.

Entre los hallazgos clave del estudio: "Impactos estimados de los cambios en el estatus arancelario de China" se encuentran:

  • Los aranceles más altos de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de China como resultado de la revocación del PNTR para China costarían a los consumidores estadounidenses 240 dólares por hogar para productos de uso generalizado.
  • Los precios de los juguetes aumentarían más del 21%, o 93 dólares por hogar.
  • Los precios de otros bienes de consumo también aumentarían: los electrodomésticos, casi un 7%; los zapatos en casi un 5%; muebles en un 4%; y prendas de vestir en casi un 2%.
  • Los hogares de bajos ingresos, que gastan una mayor proporción de sus ingresos en estos productos que los de altos ingresos, serían los más afectados.

Estos aumentos de costos impactarían negativamente el esfuerzo por reducir la inflación para los hogares en general.

El informe fue publicado por la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés).
Las relaciones comerciales normales permanentes (PNTR) es un estatus legal que extendería a China los mismos tipos arancelarios que se aplican a otros socios comerciales de Estados Unidos.

Sigue leyendo: Escenarios macroeconómicos ante efectos inflacionarios que influirán en las empresas


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica