9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Apple destrona a Samsung y se sitúa en el número 1 del mercado a nivel mundial en 2023

En un giro significativo, Apple asume el liderazgo del mercado global de teléfonos inteligentes
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Apple ha encabezado en 2023 el mercado de teléfonos inteligentes a nivel mundial, después de trece años de liderazgo por parte de Samsung, en un contexto en el que los envíos mundiales han caído un 3.2%, según datos preliminares dados a conocer por la consultora estadounidense IDC.

Desde 2010, Samsung había estado a la cabeza en el mercado de teléfonos inteligentes, un puesto que en 2023 le ha sido arrebatado por Apple, en un año en el que se han producido 1.170 millones de envíos de unidades, la marca más baja en una década.

Según estos datos, el mercado ha registrado un crecimiento en el segundo semestre del año, lo que apunta a una recuperación del mismo en 2024.

Así, en el último trimestre del año, los envíos de teléfonos inteligentes crecieron un 8.5%, hasta los 326.1 millones de unidades, en un periodo en el que si bien los envíos de Apple subieron un 11.6% (80,5 millones de unidades), los de Samsung cayeron un 10.9% (53 millones de unidades).

Apple se sitúa como número uno del mercado en el mundo con 234.6 millones de unidades enviadas, seguida de Samsung con 226.6 millones, lo que implica una cuota de mercado de 20.1% y 19.4%, respectivamente.

Las tres siguientes marcas que han liderado el mercado en 2023 son chinas: Xiaomi, que ocupa el tercer puesto, con 145.9 millones de unidades, un 12.5% del mercado. Oppo se sitúa en cuarto lugar, con 103.1 millones de unidades, un 8.8% del mercado; y Transsion el quinto, con 94.1 millones de unidades, un 8.1% del mercado.

La marca china Transsion ha registrado un crecimiento importante en el último trimestre del año, hasta el punto que se ha situado en el cuarto puesto, al crecer sus envíos en casi un 70%.

EFE bmc/prb

Sigue leyendo: Stellantis y Samsung impulsarán la movilidad eléctrica con nueva fábrica de baterías en EU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores