10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian reapertura de los cruces de México en El Paso y Eagle Pass

Se estima que el cierre representó un daño por más de 500 millones de dólares en mercancías varadas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Autoridades mexicanas y estadounidenses anunciaron este la reapertura de dos cruces ferroviarios en la frontera de México con Texas (Estados Unidos) tras cinco días de cierre por el repunte del flujo migratorio, lo que provocó pérdidas millonarias en el comercio.

Los puntos rehabilitados son el de la mexicana Ciudad Juárez con El Paso y el de Piedras Negras con Eagle Pass.

“A partir del 22 de diciembre de 2023 a las 2:00 p.m. hora del Este (19:00 horas GMT), la Oficina de Operaciones de Campo de CBP reanudará las operaciones en los puentes ferroviarios internacionales en Eagle Pass y El Paso, Texas”, avisó el comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Empresarios en Ciudad Juárez señalaron a EFE que el cierre representó un daño por más de 500 millones de dólares en mercancías varadas que sólo pueden transportarse por ferrocarril por su peso y volumen.

La CBP había cerrado ambos cruces para destinar su personal al procesamiento de migrantes que han llegado en las últimas semanas en una nueva oleada.

Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), comentó que el cierre provocó afectaciones millonarias a las empresas de ambos lados de la frontera que se estiman en más de 500 millones de dólares.

“Sólo en septiembre, estos dos cruces sirvieron para el paso de tres mil 388 millones de dólares, lo que significa que cada día hábil de aduana cruzan por esos dos puentes 130 millones de dólares”, indicó el empresario.

Lamentó que la medida afectó sobre todo a la industria automotriz y de fabricación de maquinaria pesada porque son las que más usan el tren por el peso de las mercancías, aunque también impactó a la industria agrícola porque importaciones del alimento para el ganado también se hacen por tren.

“Es muy lamentable que esta crisis migratoria tenga que llegar a estas consecuencias. El Gobierno mexicano ya debe sentarse a negociar con Estados Unidos una política migratoria distinta”, afirmó el vicepresidente de Canacintra.

En tanto, Isidro de Los Santos, presidente de Canacintra en Piedras Negras, estado de Coahuila, expuso que desde el pasado miércoles hubo reuniones con autoridades de Estados Unidos y México para urgir la reapertura de los puentes.

Al reclamo se unieron la Asociación de Empresarios de Texas y legisladores de ese estado.

Este diciembre se han registrado cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, por lo que el secretario de Estado, Antony Blinken, encabezará el 27 de diciembre una delegación que abordará el tema con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Tan sólo el 18 de diciembre, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos procesó los casos de más de 10 mil 800 personas, según la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, en inglés). EFE mc/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores