20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian expansión de la terminal portuaria Lázaro Cárdenas

Durante la expansión, el patio se incrementará en 15.7 hectáreas
Carlos Juárez
Lázaro Cárdenas

Compartir

Como parte de su estrategia global como integrador logístico del Grupo A.P. Møller-Mærsk, APM Terminals Lázaro Cárdenas anunció el inicio de la construcción de la expansión Fase II de su terminal portuaria.

Para ello se realizará una inversión 140 millones de dólares.

Este proyecto aumentará la capacidad para la primera terminal semiautomatizada en América Latina, con un millón de TEUs adicionales.

Además, la posicionará como un hub para la región de las Américas, detalló la autoridad portuaria en un comunicado.

Durante la expansión, el patio se incrementará en 15.7 hectáreas, el sistema operativo de la terminal se actualizará para utilizar Navis N4, el estándar mundial para sistemas operativos en la red global de APM Terminals.

El comunicado explicó que ese sistema combina las mejores prácticas de todo el mundo y soporte especializado centralizado 24/7 para cumplir con los requisitos de volumen previsto tanto a mediano como a largo plazo.

Tras su finalización, programada para el primer trimestre de 2026, la terminal podrá manejar una capacidad de rendimiento anual de 2.2 millones de TEUs.

La expansión considera el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) que entró en vigor el 1 de julio de 2020.

Mayor capacidad del puerto de Lázaro Cárdenas

La nueva fase incluye nuevos equipos para mejorar la capacidad portuaria, como 6 grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles, 14 nuevos Shuttle Carriers, equipo único en México y la región.

"Además de una mayor eficiencia que reducirá los costos logísticos tanto para las líneas navieras como para los clientes terrestres, la nueva fase incluirá varias iniciativas sostenibles y generará 500 empleos directos adicionales y 900 indirectos durante la fase de construcción”, aseguró durante el anuncio Marliz Bermúdez, Directora General de APM Terminals México.

La expansión también apoyará oportunidades para el crecimiento del comercio internacional y transformará el desarrollo económico y social del Estado de Michoacán y México, abundó.

APM Terminals ha invertido más de 900 millones de dólares hasta la fecha en la terminal para impulsar la competitividad de México.

El proyecto ampliará la capacidad actual de la terminal a 65 hectáreas, incluyendo un total de siete grúas ship to shore (STS), 32 shuttle carriers y 28 grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles (ARMG).

**Imagen cortesía de la autoridad portuaria de Lázaro Cárdenas


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores