26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Anticipan crecimiento económico mundial “mediocre” para 2023 y 2024

El experto anticipó un crecimiento económico mundial mediocre para los próximos años
Judith Santiago
Contenido actualizado el

Compartir

Para este año se proyecta que la economía mundial registre un crecimiento “mediocre”, con un avance estimado de 2.8% y 3.0%, respectivamente, contra el 3.4% que registró en el 2022, por lo que se descarta una recesión global, refirió Raúl Feliz, economista y catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) tomando como referencia datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al impartir la conferencia “México y la inflación. La economía en 2022: ¿desaceleración, recesión o recuperación?”, en el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el experto añadió que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial pronosticado para 2023 se ubica un 30% y un 25% menos para 2024 por debajo del promedio anual histórico.

No obstante, el economista del CIDE dijo es probable que Estados Unidos y Europa sí caigan en recesión hacia el tercer trimestre del 2023, pero la economía mundial no porque los países emergentes van a mantener un ritmo de crecimiento estable, con un avance en el PIB de 3.9% para este año y 4.2% para 2024, nivel prácticamente similar al visto en el 2022, cuando fue de 4.0 por ciento.

"Mientras la eurozona se va a desacelerar a un crecimiento de apenas 0.8% para este 2023 y de 1.4% el próximo año, Por el contrario, Asia mantendrá un ritmo más dinámico, con un aumento del PIB de 4.4% a 5.3% para este año". cito Raúl Feliz

Para México se anticipa una desaceleración económica en 2023, pero cerrando con un crecimiento de 1.8% y 1.6% para 2024, impulsado por la relocalización de las cadenas de suministro (nearshorig), un peso fortalecido por entrada de mayor inversión extranjera directa y finanzas públicas prudentes. Además, se beneficia de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, así como por el T-MEC.

En este sentido, refirió que, si bien, la principal preocupación entre los inversionistas globales es el riesgo de recesión, el aumento en las tasas de interés se mantiene como segunda inquietud, seguido por temores de que los resultados financieros de las empresas del índice S&P 500 muestren señales de contracción. Mientras que la inflación se ubica como la sexta inquietud.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores