28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Anticipan crecimiento económico mundial “mediocre” para 2023 y 2024

El experto anticipó un crecimiento económico mundial mediocre para los próximos años
Judith Santiago
Contenido actualizado el

Compartir

Para este año se proyecta que la economía mundial registre un crecimiento “mediocre”, con un avance estimado de 2.8% y 3.0%, respectivamente, contra el 3.4% que registró en el 2022, por lo que se descarta una recesión global, refirió Raúl Feliz, economista y catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) tomando como referencia datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al impartir la conferencia “México y la inflación. La economía en 2022: ¿desaceleración, recesión o recuperación?”, en el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el experto añadió que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial pronosticado para 2023 se ubica un 30% y un 25% menos para 2024 por debajo del promedio anual histórico.

No obstante, el economista del CIDE dijo es probable que Estados Unidos y Europa sí caigan en recesión hacia el tercer trimestre del 2023, pero la economía mundial no porque los países emergentes van a mantener un ritmo de crecimiento estable, con un avance en el PIB de 3.9% para este año y 4.2% para 2024, nivel prácticamente similar al visto en el 2022, cuando fue de 4.0 por ciento.

"Mientras la eurozona se va a desacelerar a un crecimiento de apenas 0.8% para este 2023 y de 1.4% el próximo año, Por el contrario, Asia mantendrá un ritmo más dinámico, con un aumento del PIB de 4.4% a 5.3% para este año". cito Raúl Feliz

Para México se anticipa una desaceleración económica en 2023, pero cerrando con un crecimiento de 1.8% y 1.6% para 2024, impulsado por la relocalización de las cadenas de suministro (nearshorig), un peso fortalecido por entrada de mayor inversión extranjera directa y finanzas públicas prudentes. Además, se beneficia de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, así como por el T-MEC.

En este sentido, refirió que, si bien, la principal preocupación entre los inversionistas globales es el riesgo de recesión, el aumento en las tasas de interés se mantiene como segunda inquietud, seguido por temores de que los resultados financieros de las empresas del índice S&P 500 muestren señales de contracción. Mientras que la inflación se ubica como la sexta inquietud.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores