16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados sostienen la estimación de crecimiento de PIB para México en 2024

El sector privado mantiene su estimación de crecimiento del PIB mexicano
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron, por segunda quincena consecutiva, en 1.7% la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para el cierre de 2024, según reveló este martes la última 'Encuesta Citibanamex de Expectativas'.

  • Este pronóstico mantiene el ligero retroceso tras el 1.9% previsto hace cuatro semanas.

De acuerdo con este levantamiento entre 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros 'traders' y 'brokers', el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar el año se ubica entre un 1 %, estimado por XP Investments, y un máximo de 2.2%, previsto por UBS.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2024 es de entre 2.5% y 3.5%, por encima del consenso entre analistas privados.

El sector privado reduce al 2% el pronóstico de crecimiento de México para 2024 ↗

Los especialistas del sector privado han reducido el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano

Para 2025, los analistas privados también sostuvieron en 1.5% la estimación mediana del crecimiento económico.

En el próximo año, el escenario más alentador es el previsto por Masari Casa de Bolsa y es del 2.2%, que contrasta con el mínimo de 0.5% esperado por Grupo Bursamétrica.

En tanto, la encuesta del Citibanamex reflejó que las expectativas de inflación general para 2024 se mantienen estables hasta una perspectiva de 4.6%, igual que en la edición quincenal anterior.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados por Citibanamex también esperaron que 2024 cierre en una tasa 4%, más cercana a la tasa objetivo de 3% del Banco de México (Banxico).

No dejes de leer: El PIB volvió a crecer en la eurozona y en la UE en el segundo trimestre del año

“La mediana de las estimaciones para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 se ubicó en 3.7%, sin cambios desde la previsión de hace quince días”,

La encuesta mantiene la expectativa de un peso mexicano resiliente y mantuvo en los 19 pesos por dólar al tipo de cambio al finalizar 2024.

Para 2025, esperaron que el tipo de cambio se ubique en 19.5 unidades por billete verde, una apreciación frente a los 19.7 previstos hace una quincena.

Los analistas consultados también mantuvieron su proyección de que la política monetaria que dicta mes a mes Banxico se recorte en 25 puntos base en su próxima reunión de septiembre, tras un segundo recorte en su más reciente decisión de política monetaria de agosto.

“Si bien todos los participantes anticipan que el próximo movimiento será un recorte de 25 puntos base, 23 lo proyectan para la reunión de septiembre, mientras que los restantes 12 lo ven durante el último bimestre del año”,

Apuntó la encuesta.

En tanto, para 2024, los analistas privados estimaron que la tasa de fondeo se ubique en 10.25%, mejor a la previsión anterior de 10.5% y para el cierre de 2025 redujeron su estimación de 8.5% a 8.25%, con un rango que va de 7.25% a 10%.

EFE jsm/jmrg/gbf

Te puede interesar: Análisis: México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos por quinto mes consecutivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores