18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados sostienen la estimación de crecimiento de PIB para México en 2024

El sector privado mantiene su estimación de crecimiento del PIB mexicano
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron, por segunda quincena consecutiva, en 1.7% la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para el cierre de 2024, según reveló este martes la última 'Encuesta Citibanamex de Expectativas'.

  • Este pronóstico mantiene el ligero retroceso tras el 1.9% previsto hace cuatro semanas.

De acuerdo con este levantamiento entre 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros 'traders' y 'brokers', el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar el año se ubica entre un 1 %, estimado por XP Investments, y un máximo de 2.2%, previsto por UBS.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2024 es de entre 2.5% y 3.5%, por encima del consenso entre analistas privados.

El sector privado reduce al 2% el pronóstico de crecimiento de México para 2024 ↗

Los especialistas del sector privado han reducido el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano

Para 2025, los analistas privados también sostuvieron en 1.5% la estimación mediana del crecimiento económico.

En el próximo año, el escenario más alentador es el previsto por Masari Casa de Bolsa y es del 2.2%, que contrasta con el mínimo de 0.5% esperado por Grupo Bursamétrica.

En tanto, la encuesta del Citibanamex reflejó que las expectativas de inflación general para 2024 se mantienen estables hasta una perspectiva de 4.6%, igual que en la edición quincenal anterior.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados por Citibanamex también esperaron que 2024 cierre en una tasa 4%, más cercana a la tasa objetivo de 3% del Banco de México (Banxico).

No dejes de leer: El PIB volvió a crecer en la eurozona y en la UE en el segundo trimestre del año

“La mediana de las estimaciones para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 se ubicó en 3.7%, sin cambios desde la previsión de hace quince días”,

La encuesta mantiene la expectativa de un peso mexicano resiliente y mantuvo en los 19 pesos por dólar al tipo de cambio al finalizar 2024.

Para 2025, esperaron que el tipo de cambio se ubique en 19.5 unidades por billete verde, una apreciación frente a los 19.7 previstos hace una quincena.

Los analistas consultados también mantuvieron su proyección de que la política monetaria que dicta mes a mes Banxico se recorte en 25 puntos base en su próxima reunión de septiembre, tras un segundo recorte en su más reciente decisión de política monetaria de agosto.

“Si bien todos los participantes anticipan que el próximo movimiento será un recorte de 25 puntos base, 23 lo proyectan para la reunión de septiembre, mientras que los restantes 12 lo ven durante el último bimestre del año”,

Apuntó la encuesta.

En tanto, para 2024, los analistas privados estimaron que la tasa de fondeo se ubique en 10.25%, mejor a la previsión anterior de 10.5% y para el cierre de 2025 redujeron su estimación de 8.5% a 8.25%, con un rango que va de 7.25% a 10%.

EFE jsm/jmrg/gbf

Te puede interesar: Análisis: México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos por quinto mes consecutivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales