30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas mantienen la estimación de crecimiento del PIB de México en 2023

Visión positiva del crecimiento del PIB de México para 2023
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron en un 1,9% la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para el cierre de 2023, informó el lunes el banco Citibanamex.

Te puede interesar: ¿Cómo impactará el aumento en la tasa de interés interbancaria de Banxico?

En la más reciente "Encuesta Citibanamex de Expectativas", levantada entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros traders y brokers, también sostiene el pronóstico de crecimiento para 2024 en 1,7%.

La estimación de los analistas privados va desde un máximo de 2,7%, como prevé XP Investments, y un mínimo de 1% de Bradesco BBI.

Para el año entrante las expectativas para la economía mexicana oscilan entre un 2,8%, como prevé GBM, y un nulo crecimiento estimado por Bank of America.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es del 3%, según sus Precriterios Generales de Política Económica 2024.

Recientemente, el subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, sostuvo que el país cuenta con un piso de crecimiento de 2,3% para este año, por lo que no dudó de que se cumplan sus pronósticos para el cierre de 2023.

Por su parte, la encuesta del Citibanamex mostró que existe un consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa de interés objetivo en 11,25% al cierre de 2023.

La decisión de política monetaria más reciente dio pausa al ciclo alcista de las tasas de interés en México, mientras que los especialistas privados estiman que los recortes comiencen entre el cuarto trimestre del año y el primero de 2024.

Un 88% de los analistas estiman que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria será de un recorte entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, con 20 de ellos anticipando -25 puntos base y los otros nueve proyectando una disminución de 50 puntos base”

La publicación del Citibanamex.

Expectativas de la Inflación

La encuesta del Citibanamex también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 aumentó a 5,1% desde un 5,02%.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados previeron un descenso ligero de 5,31% a 5,3%.

Para 2024, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron en 4%, aun por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3%.

Asimismo, la encuesta anticipó un tipo de cambio "más fuerte" con un consenso entre los analistas privados de 19 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 19,2 unidades por billete verde.

Para el próximo año se espera un cierre del peso mexicano en 19,93, ligeramente menor a los 19,98 pesos de su última edición.

EFE jsm/jmrg/bdp

Sigue leyendo: El peso mexicano toca mínimo frente al dólar no visto en siete años


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores