7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Análisis del flujo logístico transfronterizo de productos mexicanos para el Super Bowl

La demanda del Super Bowl impulsa la logística de exportación mexicana
Redacción TLW®

Compartir

El Super Bowl es uno de los eventos deportivos y comerciales más importantes del año en Estados Unidos. Más allá de la competencia en el campo, la demanda de productos esenciales para su celebración impulsa un complejo flujo logístico transfronterizo en el que México juega un papel clave.

Desde aguacates y tomates hasta cerveza y carne, las empresas mexicanas deben optimizar sus estrategias logísticas para abastecer a un mercado que exige puntualidad, calidad y volumen.

La importancia de México en la cadena de suministro del Super Bowl

El Super Bowl no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad comercial de gran impacto. México juega un papel crucial en la exportación de productos esenciales para esta celebración, abasteciendo a Estados Unidos con aguacates, tomates, cerveza y carne.

Cada año, la demanda de estos productos aumenta considerablemente en las semanas previas al evento, representando un desafío logístico significativo.

Aguacates y otros productos estrella de exportación

Uno de los productos más demandados durante el Super Bowl es el aguacate.

  • Michoacán, el único estado con certificación para exportar este fruto a Estados Unidos, envía más de 130.000 toneladas en esta temporada.
  • La demanda de guacamole se dispara en esta temporada, con un consumo estimado de 100.000 toneladas de aguacates solo en el día del Super Bowl.

Los tomates y los chiles también son esenciales, ya que forman parte de las salsas y guacamoles que acompañan los platillos tradicionales del evento.

  • México abastece más del 90% de los tomates y chiles jalapeños consumidos en EE.UU. durante esta época.

La logística debe garantizar la frescura y calidad del producto, cumpliendo con estrictos controles sanitarios.

Cerveza y carne: el otro pilar del abastecimiento

México es el principal exportador de cerveza a Estados Unidos, con marcas como Corona y Modelo incrementando su producción y distribución durante esta temporada.

La carne de res y cerdo también experimenta un alza en la demanda, ya que se utiliza para barbacoas y parrilladas típicas de la celebración.

La logística de estos productos requiere una planificación eficiente para evitar desabasto y garantizar la entrega a tiempo

Retos logísticos en la frontera

El comercio transfronterizo enfrenta múltiples desafíos durante esta temporada. Los cruces fronterizos, especialmente en puntos clave como Laredo, Texas, registran un aumento significativo en el tráfico de mercancías. Las inspecciones sanitarias y de seguridad pueden generar retrasos, afectando la distribución de productos perecederos.

Además, el transporte debe mantener condiciones de refrigeración adecuadas para garantizar la frescura de los alimentos.

Estrategias de optimización logística

Para hacer frente a estos desafíos, las empresas han adoptado estrategias innovadoras. La digitalización y el uso de tecnologías avanzadas, como el rastreo en tiempo real y la inteligencia artificial, permiten optimizar rutas y mejorar la eficiencia en la entrega de mercancías.

La expansión de centros de distribución en la frontera también ha contribuido a reducir tiempos de espera y mejorar la logística transfronteriza.

El Super Bowl representa un reto logístico, pero también una oportunidad para la industria de exportación mexicana. La capacidad de adaptación y la implementación de soluciones tecnológicas han permitido a las empresas enfrentar con éxito los desafíos del comercio transfronterizo.

A medida que el evento sigue creciendo en importancia, la logística jugará un papel cada vez más crucial en el abastecimiento de productos clave para esta celebración.

Aguacate será el "MVP mexicano" del Super Bowl LVII ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores