17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon Web Services anuncia que su nueva región de datos en México está lista para 2025

AWS ultima pruebas para lanzar su región de datos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La región de datos en el centro de México de Amazon Web Services (AWS), brazo de servicios en la nube de Amazon, realiza las últimas pruebas antes de comenzar a operar en 2025 para todo el continente, aseguró este miércoles a EFE el director general de AWS en México, Rubén Mugártegui.

Esta inversión de 5.000 millones de dólares esta 100% construida (…) Prácticamente estamos haciendo las pruebas finales para lanzar nuestros servicios al inicio de 2025”, comentó en el marco del AWS Summit 2024, organizado por la compañía en Ciudad de México.

No dejes de leer: Amazon inicia la construcción en Puerto Rico de su primer centro de entregas en el Caribe

Además, vaticinó que esta obra en el estado de Querétaro se convertirá en centro para toda América.

Estamos seguros de que, al momento de prender la región de México, convertiremos este país en un 'hub' de tecnología continental”

Aseguró.

La compañía anunció en febrero esta inversión, con la que pretende potenciar los más de 240 servicios en la nube que oferta AWS a sus clientes en todo el mundo.

El complejo, denominado ‘Región’, contará con tres zonas de disponibilidad que, a su vez, contarán con uno o más centros de datos cada una, mientras que convivirá con su llamada ‘Local Zone’, que reduce la latencia en sus servicios y ofrece servicios de base de datos.

Mugártegui detalló que el desarrollo tecnológico de AWS está electrificado por completo y existe un compromiso sostenible de largo plazo.

Incluso, destacó el nuevo mecanismo a base de aire para enfriar sus sistemas, sin perjudicar el consumo doméstico de agua.

“En Querétaro hicimos un análisis muy exhaustivo antes de construir los centros de datos para entender muy bien cómo estaba la comunidad, tanto local como regionales, desde el punto de vista del agua”

Abundó que esta región con tres centros de datos contará “con un despliegue superinnovador que no va a utilizar absolutamente agua para enfriar los centros de datos”.

En este sentido, contó que esta ‘Región’ va a utilizar “única y exclusivamente lo equivalente a cinco casas de tamaño promedio en el uso de agua durante todo el año”.

Acercar los datos a México

Mugártegui también resaltó que la residencia de los datos será fundamental para sus clientes, incluido el Gobierno mexicano, los gobiernos estatales y entidades paraestatales, pues ahora sus datos estarán almacenados dentro de las fronteras de México.

“Tener los datos dentro de la frontera es importante, desde el punto de vista de seguridad y desde el punto de vista también de lo que llamamos latencia”, explicó.

Esto, abundo, significará una mejor respuesta de los datos en la nube y sus servicios.

Recordó que a muchas empresas privadas se les recomiendo que los datos almacenados estén dentro de las fronteras nacionales.

El director de AWS México insistió en que el 90% de las decisiones de la empresa se toman basadas en la retroalimentación de sus clientes, por lo que no descartó la expansión de sus servicios en el país.

Asimismo, mencionó una perspectiva favorable para el desarrollo económico de México y la demanda de más servicios y aplicaciones en la nube por la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’.

Un estudio de IDC México señala que entre 2025 y 2028 se invertirán más de 1.7 billones de dólares en tecnologías de la información para el ‘nearshoring’, entre las que destacan la inteligencia artificial.

Tan solo en México sus proyecciones apuntan que esta inversión, dentro del ámbito empresarial, se incrementará en 19% en 2024 y 11% en 2025, con el 47% destinado al desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial.

EFE jsm/ppc/enb

Te puede interesar: La expansión de Amazon en México: Tecnología y logística en movimiento


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores