18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon Web Services anuncia que su nueva región de datos en México está lista para 2025

AWS ultima pruebas para lanzar su región de datos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La región de datos en el centro de México de Amazon Web Services (AWS), brazo de servicios en la nube de Amazon, realiza las últimas pruebas antes de comenzar a operar en 2025 para todo el continente, aseguró este miércoles a EFE el director general de AWS en México, Rubén Mugártegui.

Esta inversión de 5.000 millones de dólares esta 100% construida (…) Prácticamente estamos haciendo las pruebas finales para lanzar nuestros servicios al inicio de 2025”, comentó en el marco del AWS Summit 2024, organizado por la compañía en Ciudad de México.

No dejes de leer: Amazon inicia la construcción en Puerto Rico de su primer centro de entregas en el Caribe

Además, vaticinó que esta obra en el estado de Querétaro se convertirá en centro para toda América.

Estamos seguros de que, al momento de prender la región de México, convertiremos este país en un 'hub' de tecnología continental”

Aseguró.

La compañía anunció en febrero esta inversión, con la que pretende potenciar los más de 240 servicios en la nube que oferta AWS a sus clientes en todo el mundo.

El complejo, denominado ‘Región’, contará con tres zonas de disponibilidad que, a su vez, contarán con uno o más centros de datos cada una, mientras que convivirá con su llamada ‘Local Zone’, que reduce la latencia en sus servicios y ofrece servicios de base de datos.

Mugártegui detalló que el desarrollo tecnológico de AWS está electrificado por completo y existe un compromiso sostenible de largo plazo.

Incluso, destacó el nuevo mecanismo a base de aire para enfriar sus sistemas, sin perjudicar el consumo doméstico de agua.

“En Querétaro hicimos un análisis muy exhaustivo antes de construir los centros de datos para entender muy bien cómo estaba la comunidad, tanto local como regionales, desde el punto de vista del agua”

Abundó que esta región con tres centros de datos contará “con un despliegue superinnovador que no va a utilizar absolutamente agua para enfriar los centros de datos”.

En este sentido, contó que esta ‘Región’ va a utilizar “única y exclusivamente lo equivalente a cinco casas de tamaño promedio en el uso de agua durante todo el año”.

Acercar los datos a México

Mugártegui también resaltó que la residencia de los datos será fundamental para sus clientes, incluido el Gobierno mexicano, los gobiernos estatales y entidades paraestatales, pues ahora sus datos estarán almacenados dentro de las fronteras de México.

“Tener los datos dentro de la frontera es importante, desde el punto de vista de seguridad y desde el punto de vista también de lo que llamamos latencia”, explicó.

Esto, abundo, significará una mejor respuesta de los datos en la nube y sus servicios.

Recordó que a muchas empresas privadas se les recomiendo que los datos almacenados estén dentro de las fronteras nacionales.

El director de AWS México insistió en que el 90% de las decisiones de la empresa se toman basadas en la retroalimentación de sus clientes, por lo que no descartó la expansión de sus servicios en el país.

Asimismo, mencionó una perspectiva favorable para el desarrollo económico de México y la demanda de más servicios y aplicaciones en la nube por la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’.

Un estudio de IDC México señala que entre 2025 y 2028 se invertirán más de 1.7 billones de dólares en tecnologías de la información para el ‘nearshoring’, entre las que destacan la inteligencia artificial.

Tan solo en México sus proyecciones apuntan que esta inversión, dentro del ámbito empresarial, se incrementará en 19% en 2024 y 11% en 2025, con el 47% destinado al desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial.

EFE jsm/ppc/enb

Te puede interesar: La expansión de Amazon en México: Tecnología y logística en movimiento


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores