19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon, Tesla y Apple, las tres empresas más innovadoras del mundo en 2023

Presentan ranking de las 50 compañías que destacan en innovación
Carlos Juárez
innovación

Compartir

Apple, Tesla y Amazon lideran el ranking de las empresas más innovadoras para 2023.

Boston Consulting Group (BCG) presentó un ranking con 50 compañías, de las que destacó su desempeño superior, resistente a los impactos y las disrupciones.

El primer lugar se lo llevó Apple, detalló en un reporte la agencia EFE.

La compañía no solo es la de mayor innovación, sino también la de mayor capitalización en el mercado: sumó unos 2.62 billones de dólares para este año.

El segundo lugar es Tesla, de Elon Musk, que avanza en la tecnología de los pilotos automáticos y la electrificación.

En el último mes, la cotización en bolsa de la compañía incrementó 16.56% y el precio de la acción está sobre los 179.11 dólares.

El tercer lugar también se quedó en Estados Unidos, con Amazon.

"Las 50 empresas más innovadoras para 2023 son un grupo geográficamente diverso, dividido aproximadamente en partes iguales entre Norteamérica y el resto del mundo", precisó el informe.

Alphabet continúa el listado en cuarto lugar. La compañía, cuya principal filial es Google, se ha destacado por el desarrollo de productos servicios de internet, electrónica, software y otras tecnologías.
Microsoft, de Bill Gates, cierra el top cinco.

Recomendamos:
Este es el Global Supply Chain Top 25 de Gartner en 2023

Otras compañías dentro del listado son Moderna, Samsung, Huawei, BYD Company, Siemens, Pfizer, J&J, SpaceX, Nvidia, ExxonMobil.

Además de tecnológicas empiezan a aparecer operadores móviles, además de farmacéuticas.

Te puede interesar:
Inteligencia Artificial y comercio internacional: Cómo está transformando la industria

¿En qué innovaciones invierten las empresas de hoy?

Según el reporte, la empresa actualmente están invirtiendo en:

  • 61% en Inteligencia Artificial
  • 46% en robótica y automatización de procesos
  • 44% en Internet de las cosas
  • 29% en blockchain, web3 y DeFi
  • 29% en integración humano/máquina e híbridos
  • 29% en realidad aumentada, virtual y sintética
  • 16% en nanotecnología
  • 10% en computación cuántica

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores