Amazon dio un paso estratégico en América Latina para redefinir la batalla por el e-commerce: invirtió 25 millones de dólares (vía un pagaré convertible) en Rappi, con opciones (warrants) para adquirir hasta 12% de la superapp colombiana. La operación, reportada por Bloomberg, posiciona al gigante estadounidense en una posición clave frente el líder regional, Mercado Libre.
Para Amazon, la inversión va dirigida a fortalecer su infraestructura logística en una región donde ha luchado por igualar la penetración de Mercado Libre. La integración de la red de Rappi -que opera en siete países y conecta a millones de usuarios y repartidores- abre la puerta a entregas más rápidas y a competir con Mercado Envíos, el brazo logístico de Mercado Libre.
Desafío al reinado de Mercado Libre
Durante años, Mercado Libre ha mantenido una posición hegemónica en la región, gracias a su ecosistema integral que incluye su marketplace, la plataforma de pagos Mercado Pago y su robusta red logística. Sin embargo, la alianza entre sus dos principales competidores representa un desafío directo a su dominio.
Expertos del sector, citados en medios como El Economista, coinciden en que esta es la "próxima gran batalla del e-commerce global" que se librará en América Latina, la cual ya no se centra solo en los precios o la variedad de productos, sino en quién puede ofrecer la mejor experiencia de usuario, desde el clic de compra hasta la entrega en la puerta.
Aunque ni Amazon ni Rappi han emitido un comunicado de prensa conjunto oficial al respecto, la información ha sido corroborada por múltiples fuentes. Mercado Libre, por su parte, no ha hecho declaraciones públicas sobre la inversión, pero se espera que la presión competitiva acelere sus propias estrategias.

Impacto en la logística de última milla
La alianza, refuerza la capacidad de distribución y entregas rápidas por parte de Amazonen mercados donde Rappi ya cuenta con una amplia red de repartidores y comercios aliados.
- Cobertura regional: Rappi opera en siete países, con millones de usuarios y repartidores activos.
- Velocidad de entrega: La alianza permite a Amazon reducir tiempos y ampliar verticales como restaurantes, farmacia y tiendas de conveniencia.
- Sinergias previas: En México, los miembros de Amazon Prime ya habían recibido envíos gratuitos mediante Rappi desde 2022, una colaboración ahora formalizada.

¿Qué gana Rappi?
Para la compañía colombiana, la inversión de Amazon es un movimiento crucial porque ya había manifestado su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Nueva York antes de finales de 2025 y esta alianza refuerza su atractivo ante nuevos inversionistas.
Además, la inyección de fondos, aunque modesta en comparación con las rondas de capital anteriores de Rappi, le otorga acceso a la experiencia tecnológica de Amazon, especialmente en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), que ya es uno de sus proveedores.
En un panorama donde la inmediatez y la eficiencia son el motor del crecimiento, la alianza entre Amazon y Rappi redefine el futuro del consumo digital en la región, prometiendo una competencia más intensa que, al final del día, beneficiará a los consumidores.