6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invertirá para ampliar infraestructura en nube en Japón

El movimiento fortalece su presencia en el mercado asiático hasta 2027
Redacción TLW®
Amazon IA

Compartir

Tokio, (EFE).- La firma de computación en la nube Amazon Web Services (AWS), propiedad del gigante estadounidense Amazon, anunció que invertirá unos 15.235 millones de dólares en Japón de aquí a 2027 para ampliar su infraestructura en el país.

La entidad se centrará en la ampliación de instalaciones en Tokio y Osaka "para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube por parte de los clientes en Japón", que ya se cuentan en "cientos de miles", dijo en un comunicado.

Esta inversión se suma al desembolso de 9.350 millones de euros que AWS hizo entre 2011 y 2022 para la construcción de infraestructuras, redes, operaciones y mantenimiento de centros de datos, y elevará hasta 23.340 millones de euros su inversión en el archipiélago para 2027.

AWS afirma que sus estudios de mercado señalan que sus inversiones contribuirán con 34.500 millones de euros al producto interior bruto (PIB) japonés y supondrán la creación de más de 30.500 puestos de trabajo en el territorio.

"Nuestra inversión acelerará la transformación digital de aún más clientes en los sectores público y privado, y permitirá avanzar en materia de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático", dijo el presidente y director ejecutivo representativo de la rama japonesa de AWS, Tadao Nagasaki, en el mencionado comunicado.

Takuya Hirai, quien fuera el primer ministro de Digitalización de Japón y que se desempeña actualmente como director del Centro de promoción de la sociedad digital del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), señaló por su parte en el escrito que el Gobierno acoge "con gran satisfacción las inversiones a largo plazo de Amazon Web Services en áreas importantes y estratégicas para Japón".

"Para reforzar la competitividad industrial de Japón es esencial desarrollar y asegurar una infraestructura industrial digital en el país. En particular, es importante promover el desarrollo de infraestructuras digitales como los centros de datos en el país. Esto promoverá el uso de la IA y otras tecnologías importantes para el territorio y fortalecerá sus capacidades de desarrollo"

Añadió

EFE mra/rrt

No dejes de leer: Amazon Warehouse: Automatización, robótica y más tendencias futuras


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores