19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invertirá para ampliar infraestructura en nube en Japón

El movimiento fortalece su presencia en el mercado asiático hasta 2027
Redacción TLW®
Amazon IA

Compartir

Tokio, (EFE).- La firma de computación en la nube Amazon Web Services (AWS), propiedad del gigante estadounidense Amazon, anunció que invertirá unos 15.235 millones de dólares en Japón de aquí a 2027 para ampliar su infraestructura en el país.

La entidad se centrará en la ampliación de instalaciones en Tokio y Osaka "para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube por parte de los clientes en Japón", que ya se cuentan en "cientos de miles", dijo en un comunicado.

Esta inversión se suma al desembolso de 9.350 millones de euros que AWS hizo entre 2011 y 2022 para la construcción de infraestructuras, redes, operaciones y mantenimiento de centros de datos, y elevará hasta 23.340 millones de euros su inversión en el archipiélago para 2027.

AWS afirma que sus estudios de mercado señalan que sus inversiones contribuirán con 34.500 millones de euros al producto interior bruto (PIB) japonés y supondrán la creación de más de 30.500 puestos de trabajo en el territorio.

"Nuestra inversión acelerará la transformación digital de aún más clientes en los sectores público y privado, y permitirá avanzar en materia de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático", dijo el presidente y director ejecutivo representativo de la rama japonesa de AWS, Tadao Nagasaki, en el mencionado comunicado.

Takuya Hirai, quien fuera el primer ministro de Digitalización de Japón y que se desempeña actualmente como director del Centro de promoción de la sociedad digital del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), señaló por su parte en el escrito que el Gobierno acoge "con gran satisfacción las inversiones a largo plazo de Amazon Web Services en áreas importantes y estratégicas para Japón".

"Para reforzar la competitividad industrial de Japón es esencial desarrollar y asegurar una infraestructura industrial digital en el país. En particular, es importante promover el desarrollo de infraestructuras digitales como los centros de datos en el país. Esto promoverá el uso de la IA y otras tecnologías importantes para el territorio y fortalecerá sus capacidades de desarrollo"

Añadió

EFE mra/rrt

No dejes de leer: Amazon Warehouse: Automatización, robótica y más tendencias futuras


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores