21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invertirá para ampliar infraestructura en nube en Japón

El movimiento fortalece su presencia en el mercado asiático hasta 2027
Redacción TLW®
Amazon IA

Compartir

Tokio, (EFE).- La firma de computación en la nube Amazon Web Services (AWS), propiedad del gigante estadounidense Amazon, anunció que invertirá unos 15.235 millones de dólares en Japón de aquí a 2027 para ampliar su infraestructura en el país.

La entidad se centrará en la ampliación de instalaciones en Tokio y Osaka "para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube por parte de los clientes en Japón", que ya se cuentan en "cientos de miles", dijo en un comunicado.

Esta inversión se suma al desembolso de 9.350 millones de euros que AWS hizo entre 2011 y 2022 para la construcción de infraestructuras, redes, operaciones y mantenimiento de centros de datos, y elevará hasta 23.340 millones de euros su inversión en el archipiélago para 2027.

AWS afirma que sus estudios de mercado señalan que sus inversiones contribuirán con 34.500 millones de euros al producto interior bruto (PIB) japonés y supondrán la creación de más de 30.500 puestos de trabajo en el territorio.

"Nuestra inversión acelerará la transformación digital de aún más clientes en los sectores público y privado, y permitirá avanzar en materia de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático", dijo el presidente y director ejecutivo representativo de la rama japonesa de AWS, Tadao Nagasaki, en el mencionado comunicado.

Takuya Hirai, quien fuera el primer ministro de Digitalización de Japón y que se desempeña actualmente como director del Centro de promoción de la sociedad digital del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), señaló por su parte en el escrito que el Gobierno acoge "con gran satisfacción las inversiones a largo plazo de Amazon Web Services en áreas importantes y estratégicas para Japón".

"Para reforzar la competitividad industrial de Japón es esencial desarrollar y asegurar una infraestructura industrial digital en el país. En particular, es importante promover el desarrollo de infraestructuras digitales como los centros de datos en el país. Esto promoverá el uso de la IA y otras tecnologías importantes para el territorio y fortalecerá sus capacidades de desarrollo"

Añadió

EFE mra/rrt

No dejes de leer: Amazon Warehouse: Automatización, robótica y más tendencias futuras


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores