18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Alianza estratégica para el desarrollo de los semiconductores entre EU y Panamá

La alianza impulsa la innovación y la colaboración en el sector de los semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- La conectividad de Panamá y la seguridad jurídica fueron factores que primaron para la asociación de Estados Unidos con este país a fin de impulsar el sector de los semiconductores, afirmó este jueves la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo.

Raimondo afirmó que entre los factores que se tomaron en cuenta para escoger a Panamá figuran el Canal de Panamá, la conectividad, un entorno favorable para los negocios y la seguridad jurídica"

La Presidencia panameña en un comunicado difundido

Estados Unidos y Panamá anunciaron este jueves que colaborarán para impulsar el sector de los semiconductores y explorar nuevas oportunidades que fomenten una cadena global más resistente.

Este anuncio coincidió con la visita de la secretaria de Comercio estadounidense a Panamá, quien no hizo declaraciones a la prensa tras su reunión con Cortizo, en la que estuvo acompañada de la comandante del Comando Sur estadounidense, Laura Richardson, y la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte.

"La secretaria de Comercio Raimondo se reunió con el presidente Laurentino Cortizo para fortalecer nuestra colaboración histórica y explorar nuevas oportunidades comerciales", indicó por su parte en un mensaje en Twitter la Embajada de EE.UU. en Panamá.

Estados Unidos es el primer socio comercial de Panamá y el principal usuario del canal interoceánico, que el país norteamericano construyó y además administró entre 1914 y el 31 de diciembre de 1999, cuando lo transfirió al Estado panameño.

El Departamento de Estado estadounidense dijo este jueves que ve a Panamá como un socio a la hora de garantizar que la cadena de suministro de semiconductores pueda seguir el ritmo de la actual transformación digital, y que su asociación es "para explorar oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI)".

Esta colaboración busca generar nuevas oportunidades que atraigan inversiones de la industria y amplíen la fuerza laboral técnica en ambos países"

Indicó el gobierno estadounidense

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores