20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania y Japón dialogan sobre seguridad económica ante la presión de China

Redacción TLW®
China

Compartir

Berlín, (EFE).- Alemania y Japón acordaron impulsar un diálogo sobre seguridad económica ante la presión y sobreproducción de China, para reducir la dependencia del gigante asiático en sectores como las telecomunicaciones o los semiconductores.

"Una de las lecciones aprendidas de la pandemia del coronavirus y de las convulsiones geopolíticas es la necesidad de una mayor seguridad económica para reducir las dependencias de regiones concretas del mundo o de proveedores, especialmente en áreas críticas", señaló el canciller alemán, Olaf Scholz, en una rueda de prensa con su homólogo japonés, Fumuio Kishida.

"Hoy hemos acordado establecer un nuevo diálogo sobre seguridad económica", añadió el político socialdemócrata alemán.

Kishida, que se encuentra por primera vez como primer ministro de Japón de visita en Alemania, señaló que ambos mandatarios mantuvieron "un debate abierto sobre seguridad económica y sobre cómo reforzar la cooperación bilateral en este ámbito".

El mandatario nipón recordó que en la pasada cumbre del G7 en Italia los líderes ya trataron la sobreproducción de China y las prácticas que van en contra del libre mercado y cómo se puede hacer frente a la presión económica del gigante asiática y hacer más resistentes las cadenas de suministro.

"Es importante la acción concertada de los aliados y los países afines en cuestiones de seguridad económica para mantener y ampliar el orden económico internacional libre y justo, nuestra cooperación bilateral es cada vez más importante porque somos muy similares en estructura industrial y tecnologías avanzadas", explicó.

Scholz recalcó que Alemania es la tercera economía a nivel mundial y Japón la cuarta, por lo que la colaboración en esta cuestión es importante.

Explicó que el diálogo de alto nivel sobre seguridad económica se abordarán temas como las materias primas, el origen de las mismas, pero también las dependencias de determinadas cadenas de producción que son necesarias para el futuro desarrollo económico.

"Desde nuestro punto de vista es muy importante que no tengamos ninguna dependencia de los semiconductores. Por eso es tan importante que la industria de semiconductores en Europa vuelva a expandirse ahora", dijo.

De los 19 proyectos que se están promoviendo y apoyando en toda Europa en el marco de la reglamentación de la Unión Europea, 11 tienen lugar en Alemania, recalcó.

Scholz también indicó que abordó con Kishida cómo ambos países pueden reducir la dependencia de China en las telecomunicaciones, por lo que Japón promueve un proyecto común de 5G y 6G.

A su vez, Alemania decidió la víspera junto a las empresas de telecomunicaciones germanas retirar los componentes de las compañías chinas Huawei y de ZTE de las redes básicas 5G de aquí a finales de 2026 y de las redes de acceso y transporte 5G hasta finales de 2029.

En cuanto a los aranceles provisionales introducidos por la Comisión Europea (CE) sobre los coches eléctricos de China, Scholz volvió confiar en que el Ejecutivo comunitario llegará a un acuerdo con Pekín en el diálogo que las partes acordaron mantener para resolver los problemas de fondo, las fuertes subvenciones chinas. EFE cae/son


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores