13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania y Japón dialogan sobre seguridad económica ante la presión de China

Redacción TLW®
China

Compartir

Berlín, (EFE).- Alemania y Japón acordaron impulsar un diálogo sobre seguridad económica ante la presión y sobreproducción de China, para reducir la dependencia del gigante asiático en sectores como las telecomunicaciones o los semiconductores.

"Una de las lecciones aprendidas de la pandemia del coronavirus y de las convulsiones geopolíticas es la necesidad de una mayor seguridad económica para reducir las dependencias de regiones concretas del mundo o de proveedores, especialmente en áreas críticas", señaló el canciller alemán, Olaf Scholz, en una rueda de prensa con su homólogo japonés, Fumuio Kishida.

"Hoy hemos acordado establecer un nuevo diálogo sobre seguridad económica", añadió el político socialdemócrata alemán.

Kishida, que se encuentra por primera vez como primer ministro de Japón de visita en Alemania, señaló que ambos mandatarios mantuvieron "un debate abierto sobre seguridad económica y sobre cómo reforzar la cooperación bilateral en este ámbito".

El mandatario nipón recordó que en la pasada cumbre del G7 en Italia los líderes ya trataron la sobreproducción de China y las prácticas que van en contra del libre mercado y cómo se puede hacer frente a la presión económica del gigante asiática y hacer más resistentes las cadenas de suministro.

"Es importante la acción concertada de los aliados y los países afines en cuestiones de seguridad económica para mantener y ampliar el orden económico internacional libre y justo, nuestra cooperación bilateral es cada vez más importante porque somos muy similares en estructura industrial y tecnologías avanzadas", explicó.

Scholz recalcó que Alemania es la tercera economía a nivel mundial y Japón la cuarta, por lo que la colaboración en esta cuestión es importante.

Explicó que el diálogo de alto nivel sobre seguridad económica se abordarán temas como las materias primas, el origen de las mismas, pero también las dependencias de determinadas cadenas de producción que son necesarias para el futuro desarrollo económico.

"Desde nuestro punto de vista es muy importante que no tengamos ninguna dependencia de los semiconductores. Por eso es tan importante que la industria de semiconductores en Europa vuelva a expandirse ahora", dijo.

De los 19 proyectos que se están promoviendo y apoyando en toda Europa en el marco de la reglamentación de la Unión Europea, 11 tienen lugar en Alemania, recalcó.

Scholz también indicó que abordó con Kishida cómo ambos países pueden reducir la dependencia de China en las telecomunicaciones, por lo que Japón promueve un proyecto común de 5G y 6G.

A su vez, Alemania decidió la víspera junto a las empresas de telecomunicaciones germanas retirar los componentes de las compañías chinas Huawei y de ZTE de las redes básicas 5G de aquí a finales de 2026 y de las redes de acceso y transporte 5G hasta finales de 2029.

En cuanto a los aranceles provisionales introducidos por la Comisión Europea (CE) sobre los coches eléctricos de China, Scholz volvió confiar en que el Ejecutivo comunitario llegará a un acuerdo con Pekín en el diálogo que las partes acordaron mantener para resolver los problemas de fondo, las fuertes subvenciones chinas. EFE cae/son


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores