20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania lanza un programa para cualificar trabajadores de América Latina

La iniciativa se enfoca en fortalecer las habilidades de los participantes
Redacción TLW®
operadores logísticos

Compartir

Berlín, (EFE).- Alemania lanza un programa para cualificar y ofrecer apoyo integral durante los próximos tres años a unos 2.200 trabajadores especializados e interesados en recibir formación en México, Brasil y Colombia, informó hoy el Instituto Goethe en un comunicado.

Se trata de una nueva cooperación entre el instituto y la Agencia Federal de Empleo de Alemania, orientado sobre todo a trabajadores cualificados de los sectores de la restauración y la construcción en México y la electrotecnia, la jardinería y el paisajismo, la sanidad y la educación y la pedagogía en Brasil y Colombia.

Este es para nosotros el mayor proyecto de cooperación hasta la fecha, centrado específicamente en el fomento de la migración legal de trabajadores cualificados y aprendices de América Latina a Alemania"

El secretario general de Instituto Goethe, Johannes Ebert.

Subrayó que "es un paso importante para diseñar de manera justa y exitosa el complejo proceso de atraer y cualificar a trabajadores especializados".

Te puede interesar: La UE se compromete a preparar a los trabajadores para un mundo laboral cambiante

Por su parte, el director general del departamento internacional de la Agencia Federal de Empelo, Steffen Sottung, precisó que el objetivo es "promover una inmigración laboral a Alemania justa y basada en las necesidades" y que este organismo ha cerrado acuerdos de colocación con México, Brasil y Colombia.

La Agencia Federal de Empleo se encargará, entre otras cosas, de reclutar, asesorar y colocar al personal cualificado, indicó, y agregó que la formación lingüística por parte del Instituto Goethe "es un elemento esencial para una migración laboral y una integración exitosa de trabajadores cualificados".

El programa "Aptos para el mercado laboral alemán" contempla el aprendizaje de forma gratuita de la lengua alemana en los tres países en los niveles A1 y A2, con certificación final, y busca llegar mejor a las regiones rurales con cursos del idioma en línea.

Precisamente en declaraciones que publica hoy el diario "Süddeutsche Zeitung", Monika Schnitzer, una de los cinco sabios, como se conoce al Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, abogó por una mayor inmigración para contrarrestar la falta de persona cualificado.

Alemania necesita 1,5 millones de inmigrantes al año si, descontando la considerable emigración, queremos tener 400.000 nuevos ciudadanos cada año y mantener así la mano de obra", afirmó.

Subrayó que Alemania necesita "urgentemente" una "cultura de acogida" y agregó que si la empresa estadounidense de semiconductores Intel construye una fábrica en Magdeburgo y quiere atraer a trabajadores cualificados extranjeros, "tienen que sentirse bienvenidos allí".

EFE vegw/jam/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores