19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania lanza un programa para cualificar trabajadores de América Latina

La iniciativa se enfoca en fortalecer las habilidades de los participantes
Redacción TLW®
operadores logísticos

Compartir

Berlín, (EFE).- Alemania lanza un programa para cualificar y ofrecer apoyo integral durante los próximos tres años a unos 2.200 trabajadores especializados e interesados en recibir formación en México, Brasil y Colombia, informó hoy el Instituto Goethe en un comunicado.

Se trata de una nueva cooperación entre el instituto y la Agencia Federal de Empleo de Alemania, orientado sobre todo a trabajadores cualificados de los sectores de la restauración y la construcción en México y la electrotecnia, la jardinería y el paisajismo, la sanidad y la educación y la pedagogía en Brasil y Colombia.

Este es para nosotros el mayor proyecto de cooperación hasta la fecha, centrado específicamente en el fomento de la migración legal de trabajadores cualificados y aprendices de América Latina a Alemania"

El secretario general de Instituto Goethe, Johannes Ebert.

Subrayó que "es un paso importante para diseñar de manera justa y exitosa el complejo proceso de atraer y cualificar a trabajadores especializados".

Te puede interesar: La UE se compromete a preparar a los trabajadores para un mundo laboral cambiante

Por su parte, el director general del departamento internacional de la Agencia Federal de Empelo, Steffen Sottung, precisó que el objetivo es "promover una inmigración laboral a Alemania justa y basada en las necesidades" y que este organismo ha cerrado acuerdos de colocación con México, Brasil y Colombia.

La Agencia Federal de Empleo se encargará, entre otras cosas, de reclutar, asesorar y colocar al personal cualificado, indicó, y agregó que la formación lingüística por parte del Instituto Goethe "es un elemento esencial para una migración laboral y una integración exitosa de trabajadores cualificados".

El programa "Aptos para el mercado laboral alemán" contempla el aprendizaje de forma gratuita de la lengua alemana en los tres países en los niveles A1 y A2, con certificación final, y busca llegar mejor a las regiones rurales con cursos del idioma en línea.

Precisamente en declaraciones que publica hoy el diario "Süddeutsche Zeitung", Monika Schnitzer, una de los cinco sabios, como se conoce al Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, abogó por una mayor inmigración para contrarrestar la falta de persona cualificado.

Alemania necesita 1,5 millones de inmigrantes al año si, descontando la considerable emigración, queremos tener 400.000 nuevos ciudadanos cada año y mantener así la mano de obra", afirmó.

Subrayó que Alemania necesita "urgentemente" una "cultura de acogida" y agregó que si la empresa estadounidense de semiconductores Intel construye una fábrica en Magdeburgo y quiere atraer a trabajadores cualificados extranjeros, "tienen que sentirse bienvenidos allí".

EFE vegw/jam/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores