1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Airbus renueva flota de transporte de piezas con barcos propulsados por velas

La renovación de flotas se dara por la implementación de un sistema de propulsión por velas
Redacción TLW®
Producción Airbus

Compartir

París, (EFE).- Airbus anunció este miércoles que va a renovar la flota de barcos que utiliza para transportar piezas entre sus plantas de Europa y Estados Unidos con tres navíos cuya propulsión tiene el apoyo de un sistema de velas.

Esos nuevos barcos, que serán propiedad del armador francés Louis Dreyfus, que se encargará de construirlos y operarlos, entrarán en servicio a partir de 2026, explicó el fabricante de aviones en un comunicado.

Su impulsión se hará gracias a seis rotores de tipo Flettner, que son unos grandes cilindros verticales en la cubierta que aprovechan el viento, y que servirán para respaldar la acción de dos motores adaptados para funcionar con biocarburante de diesel marítimo y también e-metanol, un carburante sintético que se puede conseguir con gas natural, carbón o biomasa.

Además irán equipados con un programa para optimizar la trayectoria de forma que se aprovechen al máximo los vientos y seminimicen las condiciones oceánicas adversas.

Airbus, que utilizará los barcos para el transporte de piezas entre su complejo del puerto francés de Saint Nazaire y Mobile, en Alabama (EE.UU.), donde tiene una planta de ensamblaje de aviones, espera así reducir las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de esos trayectos transatlánticos de 68.000 a 33.000 toneladas anuales de aquí a 2030.

Esta renovación cobra una particular importancia teniendo en cuenta que Airbus se ha fijado el objetivo de aumentar la cadencia de producción de sus aviones de pasillo único hasta 75 al mes en el horizonte de 2026, frente a los 45 de media en 2022.

Cada uno de estos nuevos barcos tendrá capacidad para cargar unos 70 contenedores de 40 pies de largo (unos 12.2 metros) y seis conjuntos de los aviones de pasillo único, frente a tres o cuatro los que se utilizan actualmente.

A comienzos de este mes ArianeGroup, el fabricante europeo de cohetes espaciales (filial de Airbus y de Safran) presentó en Burdeos un barco híbrido con un sistema de velas, el Canopée, que va a utilizar para el transporte de sus lanzaderas entre Europa y la base de Kurú, en la Guayana francesa, desde donde despegan.

EFE ac/rcf/jla

No dejes de ver: Airbus construye un nuevo centro de mantenimiento para los aviones A400M en Alemania


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores