13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Airbus recibe un encargo de aviones A350-1000 de Philippine Airlines

Philippine Airlines adquiere nueve aviones A350-1000 de Airbus para sus líneas hacia Norteamérica
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Airbus anunció este jueves que ha recibido un encargo de nueve aviones del modelo de doble pasillo A350-1000 por parte de Philippine Airlines, que la aerolínea filipina dedicará para sus líneas entre Manila y destinos en Norteamérica, lo que incluye ciudades de la costa este de Estados Unidos y Canadá.

Sigue leyendo: Airbus creará centro de servicios de “ciclo de vida” para aeronaves en China

El memorándum de entendimiento firmado con Philippine Airlines prevé que esos A350-1000 estarán configurados con tres clases, Business, Premium Economy y Economy, explicó en un comunicado el fabricante aeronáutico europeo, que como es habitual no dio ninguna indicación del monto del contrato.

Los nuevos aparatos se incorporarán a la flota de la compañía filipina en la que ya se están explotando dos aviones de esa misma familia de doble pasillo pero algo más pequeños, en concreto del modelo A350-900, que cubren destinos a Norteamérica, Asia y Australia.

Airbus destacó que su A350 es actualmente el avión comercial en producción que ofrece un mayor radio de acción, ya que permite recorrer 8.700 millas náuticas (unos 16.100 kilómetros) sin parar.

Hasta finales de abril, el constructor europeo había formalizado ventas firmes de 928 de esos aparatos y unos 530 están ya en servicio en las flotas de 40 aerolíneas, principalmente para rutas de largo recorrido. EFE ac/prb

No dejes de ver: Airbus se mantiene firme en su objetivo de entregas de aviones este año, a pesar de los desafíos en la cadena de suministro


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores