24 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Agricultores protestan de nuevo en Bruselas al considerar que la UE no les está escuchando

Agricultores descontentos con las políticas agrícolas de la UE se manifiestan en Bruselas
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Cientos de agricultores se manifestaron de nuevo en Bruselas este martes para protestar por la situación del sector y denunciar que las medidas adoptadas hasta la fecha por la Unión Europea no son suficientes y que algunas ni siquiera responden a sus peticiones.

No dejes de leer: Agricultores bloquean cruce de frontera hacia Ucrania en protesta por la entrada de grano

Coincidiendo con una reunión de ministros europeos de Agricultura, los manifestantes y los cientos de tractores que llegaron hasta Bruselas, unos 250 según fuentes policiales, se concentraron en las calles colindantes a las instituciones comunitarias, ante la imposibilidad de adentrarse en el barrio europeo debido al perímetro policial.

En torno a las 11 de la mañana, algunos tractores se acercaron a la línea donde estaba apostada la policía, colocaron estiércol y heno en el suelo y arrojaron huevos y petardos.

La policía terminó utilizando gases lacrimógenos para mantener a los agricultores bajo control.

Otras protestas multitudinarias de agricultores tuvieron lugar en Bruselas los pasados 1 de febrero y 26 de febrero.

"Hemos venido de nuevo, por tercera vez, con el mismo mensaje del principio", ha explicado este martes a EFE Hugues Falys, de la Federación Unida de Agrupaciones de Criadores y Agricultores (FUGEA).

Ha añadido que el sindicato que representa "quiere la transición de la agricultura, que es indispensable", pero ha precisado que "no se puede hacer en las condiciones económicas actuales".

Para llegar a hacer evolucionar nuestro modelo agrícola en prioridad hay que trabajar con costes de producción más bajos y precios de ventas más altos"

Ha indicado Falys.

Ha opinado que las medidas de Bruselas "no solo son insuficientes, sino que no atienden nuestras demandas. Nosotros no pedimos retroceso en las reglamentaciones ambientales, son indispensables"; y ha añadido que "la señal de la Comisión de dar marcha atrás de esta manera no es en absoluto" lo que pide el sector.

Sobre Mercosur, ha indicado que, desde el principio, el sector ha estado en contra de estos acuerdos de libre comercio porque "cada vez la agricultura y los productos agrícolas son moneda de cambio para la exportación de otros bienes y servicios".

También Leonardo Van den Berg, de Via Campesina, ha criticado que, hasta ahora, la UE no ha escuchado sus peticiones.

La situación de los agricultores en Europa es muy mala. Estamos siendo marginados y como resultado las granjas desaparecen cada día. La CE debe hacer algo para mejorar la situación y facilitar el establecimiento de nuevos granjeros, al tiempo que ha defendido unos precios justos para los productos agrícolas Pensamos que debería ser ilegal vender productos por debajo del coste de producción. También pedimos terminar con los acuerdos de libre comercio, empezando por Mercosur porque crea una competencia injusta",

Ha resaltado.

Por último, ha abogado por una reforma de la PAC para regular mejor los precios, hacerlos más estables y protegerlos frente a la especulación.

EFE mb/cat/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores