4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Agricultores protestan de nuevo en Bruselas al considerar que la UE no les está escuchando

Agricultores descontentos con las políticas agrícolas de la UE se manifiestan en Bruselas
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Cientos de agricultores se manifestaron de nuevo en Bruselas este martes para protestar por la situación del sector y denunciar que las medidas adoptadas hasta la fecha por la Unión Europea no son suficientes y que algunas ni siquiera responden a sus peticiones.

No dejes de leer: Agricultores bloquean cruce de frontera hacia Ucrania en protesta por la entrada de grano

Coincidiendo con una reunión de ministros europeos de Agricultura, los manifestantes y los cientos de tractores que llegaron hasta Bruselas, unos 250 según fuentes policiales, se concentraron en las calles colindantes a las instituciones comunitarias, ante la imposibilidad de adentrarse en el barrio europeo debido al perímetro policial.

En torno a las 11 de la mañana, algunos tractores se acercaron a la línea donde estaba apostada la policía, colocaron estiércol y heno en el suelo y arrojaron huevos y petardos.

La policía terminó utilizando gases lacrimógenos para mantener a los agricultores bajo control.

Otras protestas multitudinarias de agricultores tuvieron lugar en Bruselas los pasados 1 de febrero y 26 de febrero.

"Hemos venido de nuevo, por tercera vez, con el mismo mensaje del principio", ha explicado este martes a EFE Hugues Falys, de la Federación Unida de Agrupaciones de Criadores y Agricultores (FUGEA).

Ha añadido que el sindicato que representa "quiere la transición de la agricultura, que es indispensable", pero ha precisado que "no se puede hacer en las condiciones económicas actuales".

Para llegar a hacer evolucionar nuestro modelo agrícola en prioridad hay que trabajar con costes de producción más bajos y precios de ventas más altos"

Ha indicado Falys.

Ha opinado que las medidas de Bruselas "no solo son insuficientes, sino que no atienden nuestras demandas. Nosotros no pedimos retroceso en las reglamentaciones ambientales, son indispensables"; y ha añadido que "la señal de la Comisión de dar marcha atrás de esta manera no es en absoluto" lo que pide el sector.

Sobre Mercosur, ha indicado que, desde el principio, el sector ha estado en contra de estos acuerdos de libre comercio porque "cada vez la agricultura y los productos agrícolas son moneda de cambio para la exportación de otros bienes y servicios".

También Leonardo Van den Berg, de Via Campesina, ha criticado que, hasta ahora, la UE no ha escuchado sus peticiones.

La situación de los agricultores en Europa es muy mala. Estamos siendo marginados y como resultado las granjas desaparecen cada día. La CE debe hacer algo para mejorar la situación y facilitar el establecimiento de nuevos granjeros, al tiempo que ha defendido unos precios justos para los productos agrícolas Pensamos que debería ser ilegal vender productos por debajo del coste de producción. También pedimos terminar con los acuerdos de libre comercio, empezando por Mercosur porque crea una competencia injusta",

Ha resaltado.

Por último, ha abogado por una reforma de la PAC para regular mejor los precios, hacerlos más estables y protegerlos frente a la especulación.

EFE mb/cat/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores