18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Afinan SICT y empresas estrategia para traslado de carga al AIFA

Carlos Juárez
AIFA

Compartir

Afinan la estrategia para el traslado de carga al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el próximo 7 de julio se cerrarán operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En el comunicado se detalla que se han realizado reuniones con todas las entidades involucradas para dar seguimiento a la estrategia, incluyendo a las empresas cargueras.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la Embajada de Estados Unidos y aduanas también han participado en la estrategia mencionada.

Capacidad de carga del AIFA

Según cifras de la SICT, las estimaciones indican que la capacidad de carga del AICM es de medio millón de toneladas al año.

En tanto, el AIFA cuenta en la actualidad con una cabida de un millón de toneladas anuales y podrá crecer hasta dos millones de toneladas de carga.

Te puede interesar:
Top de estados que más aportan a las exportaciones del país

Actualmente la terminal de carga en el AIFA puede ya realizar procesos de importaciones, tránsitos, trasbordos y exportaciones.

También es posible hacer transferencias y tramitación de gafetes para todo tipo de usuarios desde la nueva terminal aérea.

  • En el cronograma de actividades vinculados con la estrategia, establecido por la dependencia, se da cuenta de los avances realizados a la fecha.

Están relacionados con trámites, gestión y certificación, modificaciones de ruta, acreditación de agentes de carga, operación de instancias gubernamentales como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).

Recomendamos:
2023, año para nutrir a la próxima generación de profesionales de aduanas: OMA

El comunicado también enlistó los principales acuerdos alcanzados por todos los involucrados en la estrategia, que incluyen los lineamientos de operación aduanal y trámite de gafetes electrónicos de identificación en aduanas.

También se señaló la habilitación de 10 aduanas en el catálogo de rutas de tránsito: AICM, Cancún, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tijuana y Veracruz.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales