15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Advierten riesgos del "proteccionismo" tras los aranceles de EU a China

El canciller alemán, Olaf Scholz, señaló que la medida se debe a cuestiones políticas
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Berlín, (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, ha advertido de los riesgos del "proteccionismo", el día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara nuevos aranceles a las importaciones de productos de China.

"Está claro que la economía alemana se ha enfrentado en los dos últimos años, desde el ataque ruso contra Ucrania, a retos sin precedentes. Y en esta situación tenemos que cuidar que los mercados abiertos no se vayan a pique", ha dicho Scholz durante un evento organizado por la Cámara alemana de la Industria y el Comercio (IHK).

"El proteccionismo hace que, al final, todo sea más caro. Lo que necesitamos es un comercio mundial justo y libre", ha opinado el canciller, reiterando una postura que ya ha expresado en numerosas ocasiones.

Tal y como había adelantado la Casa Blanca, Biden anunció nuevos aranceles por valor de 18,000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

En similar tono escéptico que el canciller se mostró el Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, el grupo de los llamados "cinco sabios", al considerar que es una medida menos eficaz de lo que muchos creen y que no sería adecuado que la UE siguiera ese camino.

"Es claro que Estados Unidos tiene, por razones políticas, la intención de proteger a su población y a su industria. Es comprensible, pero la pregunta es si algo similar sería adecuado para nosotros, tal vez eso no sería lo más inteligente", ha considerado la presidenta del grupo, Monika Schnitzer.

Otra integrante del comité de "sabios", Ulrike Malmendier, ha explicado que para Alemania, en particular, y para Europa, en general, el comercio internacional es mucho más importante que para EU.

"Además se trata de una medida mucho menos eficaz de lo que suele asegurarse y tiene efectos contraproducentes para la propia población y la propia industria", ha precisado Malmendier.

En su intervención en el IHK, Scholz ha aludido también a las previsiones económicas para Alemania, en una jornada en la que los "cinco sabios" rebajaron en cinco décimas las perspectivas de crecimiento para este año, hasta el 0.2%.

El canciller ha recordado que, solo el año pasado, se incrementaron en un 37% las inversiones extranjeras en Alemania, en especial en sectores clave como los semiconductores, las energías renovables y la industria farmacéutica.

"Todo esto demuestra que es posible una progresión estable. Pero sin un cambio estructural no es posible, ya que no sólo queremos sobreponernos a debilidades coyunturales, sino un crecimiento a largo plazo", según Scholz. EFE cph/rz/smm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores