24 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Adaptación y cambio: La logística mexicana en respuesta al auge de las energías limpias

La adaptación a las energías limpias es una estrategia proactiva para un futuro más verde
Redacción TLW®

Compartir

Las energías limpias están redefiniendo el tejido industrial de México, con un impacto particularmente significativo en el sector logístico.

Por ello, las empresas del ámbito de comercio, logística, distribución y comercio electrónico están adaptándose a una nueva realidad energética, donde la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una ventaja competitiva.

Ademas, la transición hacia las energías limpias no es simplemente un cambio de fuente energética, sino una transformación de los procesos logísticos, como:

  • La adopción de vehículos eléctricos
  • La implementación de sistemas de gestión de flotas impulsados por energía solar

Son ejemplos claros de esta innovación, estas tecnologías no solo reducen la huella de carbono, sino que también optimizan la eficiencia del combustible y disminuyen los costos operativos a largo plazo.

Ademas, esta es una tendencia global que está teniendo un impacto significativo en todos los sectores, incluido el de la logística. En México, esta transición está impulsada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Las políticas gubernamentales: El gobierno mexicano se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y ha establecido una serie de objetivos para la transición a las energías limpias.
  • La demanda de los consumidores: Los consumidores mexicanos están cada vez más preocupados por el medio ambiente, y están dispuestos a pagar más por productos y servicios producidos con energías limpias.
  • Las oportunidades de negocio: La transición a las energías limpias crea nuevas oportunidades de negocio para las empresas de logística.

Los desafíos de la logística limpia

La transición a la logística limpia presenta una serie de desafíos para las empresas del sector. Entre los principales desafíos se encuentran:

  • Los costes: La inversión en nuevas tecnologías y prácticas de logística limpia puede ser costosa para las empresas.
  • La disponibilidad de infraestructura: La infraestructura para la logística limpia, como las estaciones de carga para vehículos eléctricos, aún no está disponible en todas partes.
  • La aceptación por parte de los clientes: Los clientes pueden ser reacios a aceptar nuevos productos y servicios que utilizan energías limpias.

Para adaptarse a los desafíos de la logística limpia, las empresas del sector deben adoptar una serie de estrategias, entre las que se incluyen:

  • Inversiones en nuevas tecnologías: Las empresas deben invertir en nuevas tecnologías, como vehículos eléctricos, camiones híbridos y sistemas de gestión de flotas inteligentes.
  • Colaboración con otros actores: Las compañías deben colaborar con otros actores, como los gobiernos y las empresas de energías limpias, para desarrollar soluciones innovadoras.
  • Educación de los clientes: Deben educar a los clientes sobre las ventajas de los productos y servicios producidos con energías limpias.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores