22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La adaptación de la industria de transporte ante el calendario del 'Hoy No Circula'

La adaptación adecuada ha garantizado la continuidad de las operaciones
Redacción TLW®
transporte

Compartir

El programa Hoy No Circula es una medida de restricción al uso de vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México. Esta medida restringe la circulación de vehículos en determinados días de la semana, dependiendo de su número de placa o características específicas.

El objetivo del programa es reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes; para la industria de transporte, esto implica una planificación cuidadosa y ajustes en sus rutas y horarios.

Se aplica de lunes a viernes, de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos que no pueden circular son los que tienen engomado con la letra y/o número que coincide con el día de la semana.

La industria de transporte se ha visto afectada, los transportistas han tenido que adaptarse a la medida y encontrar maneras de seguir operando sin violar las restricciones.

Algunas de las adaptaciones que han realizado los transportistas al programa "Hoy no circula" incluyen:

  • Utilizar vehículos más eficientes: Para la industria de transporte, esto representa una oportunidad para diversificar sus servicios y ofrecer soluciones más amigables con el medio ambiente, como flotas de vehículos eléctricos o el desarrollo de alianzas con empresas de transporte público.
  • Colaboración con proveedores y clientes: Es esencial mantener una comunicación fluida con proveedores y clientes para coordinar las operaciones de manera eficiente.
  • La capacitación del personal: Es un aspecto clave para garantizar una adaptación exitosa, es importante que los conductores y el personal operativo estén bien informados sobre las regulaciones del 'Hoy No Circula', así como las estrategias y procedimientos implementados para enfrentar esta situación.
  • Optimizar sus rutas: Es esencial identificar y mapear rutas secundarias que permitan evitar las zonas restringidas, esto asegurará que las entregas y traslados se realicen de manera puntual, minimizando cualquier impacto negativo en la eficiencia de las operaciones.

El HNC ha sido un reto para la industria de transporte, pero también ha sido una oportunidad para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sector, La industria de transporte enfrenta un desafío significativo con la implementación de la medida, pero con una planificación adecuada y la adopción de estrategias sólidas de adaptación, es posible superar esta situación de manera exitosa

Sigue leyendo: Estas son las zonas más vulnerables para el transporte de carga en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores