20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo entre gobierno e industria congela precio de combustibles en Argentina hasta octubre

Esta medida, busca aliviar la presión sobre los consumidores
Redacción TLW®
precios gasolina

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El precio de los combustibles en Argentina queda congelado desde este viernes hasta el 31 de octubre, gracias a un acuerdo entre la industria y el Gobierno para intentar paliar la fuerte subida de precios que vive el país suramericano.

Sigue leyendo: Los precios de los combustibles aumentan en Argentina tras devaluación de la moneda

  • Tras el aumento del 12.5% en el precio de la nafta (gasolina) y del gasoil, establecido el pasado miércoles por las empresas Raízen que gestiona la marca Shell, Axion Energy y Puma Energy a raíz de la devaluación practicada por el Gobierno a comienzos de semana, el Ejecutivo alcanzó un acuerdo con las compañías para que esa subida sea la última hasta después de las elecciones generales de octubre.

La petrolera YPF, controlada por el Estado y la mayor comercializadora de combustibles del país, esperó a la concreción de este acuerdo para practicar esa subida y desde este miércoles también aumentó sus precios un 12.5%.

El acuerdo, negociado entre productores, refinadores, Aduana y las Secretarías de Energía y Comercio, incluye beneficios fiscales para las empresas, según anunció a última hora del jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, también candidato presidencial del oficialista Unión por la Patria (peronismo).

La industria de petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en nuestra economía. Hoy parte de la caída que representa la pérdida de exportaciones y de actividad por impacto de una sequía que nos quitó 21.000 millones de las exportaciones se ve compensada por el enorme crecimiento que tiene respecto del sector gas y petróleo"

Esas rebajas impositivas podrán ser quitadas si las empresas violan el acuerdo, para lo que se activará en la Secretaría de Energía un sistema de denuncias, informó la cartera de Economía.

El ministró destacó que esta decisión sirve "para llevarle tranquilidad y certidumbre a la gente en un momento en el que la decisión del Fondo (Monetario Internacional) de imponer una devaluación genera una distorsión en muchos de los precios de la economía".

El precio de los combustibles en Argentina venía subiendo por debajo de la depreciación de la moneda, porque en la negociación con el Gobierno a las empresas se les autorizaba aumentos inferiores a esa caída de valor del peso. A ello se suma el incremento del precio internacional del crudo.

El Banco Central argentino devaluó el 14 de agosto, un día después de las elecciones primarias, un 22% el peso en el tipo de cambio oficial mayorista llevándolo a 350 pesos por dólar, que se mantendrá hasta fines de octubre, mientras el paralelo (llamado 'blue') ha sufrido una fuerte escalada esta semana, cerrando este jueves a 750.

En los últimos doce meses, el ajuste de precios de los combustibles acumula entre 70 y 90%, según la consultora EyE, por debajo de la evolución de la inflación, que registró un salto interanual del 113.4% en julio.

EFE cmm/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores