6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Academia para Mujeres Emprendedoras 2023: Alianza entre Embajada de Estados Unidos y Amazon en México

Embajada de Estados Unidos en México y Amazon impulsan el emprendimiento femenino
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Embajada de Estados Unidos en México y la empresa Amazon presentaron el dia miércoles la convocatoria para la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, en inglés) 2023, que brinda capacitación, conocimiento, herramientas, alianzas y el acceso a los elementos necesarios para hacer crecer las empresas de las becarias.

En conferencia de prensa, el embajador estadounidense Ken Salazar, afirmó que esta iniciativa es un “orgullo” ya que impulsa a las mujeres a promover sus ideas y emprendimientos y así incidir en el crecimiento de la economía del país.

Ustedes trabajan muchísimo, tienen buenas ideas y por eso pueden hacer buenas empresas, ustedes son parte de la economía”

Ken Salazar

Además, dijo tener optimismo porque actualmente existe mucho liderazgo de la mujer en diferentes ámbitos y el empresarial no es la excepción.

La convocatoria presentada el miércoles contará con el apoyo de las compañías estadounidenses Amazon, UPS y AT&T, a través de los casi 2,5 millones de pesos, que se destinarán para apoyar el talento y la creatividad de más de 700 mujeres que participarán en este programa.

Las becarias son provenientes de estados como Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Hermosillo, Jalisco, Oaxaca, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Reuben Smith-Vaughan, director de políticas públicas para Latinoamérica de Amazon, destacó la importancia de este programa y señaló que la compañía está interesada en apoyar a las empresas “sin importar su tamaño para vender en Amazon”.

Entre 2021 y 2022 han capacitado ya a 32.000 emprendedores mexicanos.

Es por ello que esta colaboración global busca apoyar a las mujeres empresarias para impulsar el éxito de sus negocios

Reuben Smith-Vaughan

La Academia para Mujeres Emprendedoras

La Academia para Mujeres Emprendedoras es un programa del Departamento de Estado de EE.UU. que surgió en 2019 para impulsar el ingenio y el talento de las emprendedoras, así como para generar redes y acceso a herramientas que les ayuden a triunfar.

Más de 1.000 mexicanas han participado en AWE y en cada convocatoria, las participantes han recibido capacitación en habilidades comerciales, mercadotecnia, publicidad, planes comerciales y finanzas.

Renata Arvizu, líder de Marketplace en Amazon México, destacó que Amazon tiene a más de 18.000 empresas mexicanas vendiendo en la tienda de México, de las cuales 99% son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Asimismo, dijo que de estas compañías, el 20% está vendiendo fuera de México, principalmente en Estados Unidos, lo que ha duplicado sus exportaciones.

En Amazon sabemos la importancia de seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas, a las emprendedoras y a los mexicanos a los artesanos también para que puedan crecer sus negocios y llegar tanto a todo el territorio nacional como expandir sus ideas y sus productos y sus marcas fuera de México”, precisó.

Entre los requisitos para acceder a este programa están: ser mujer mayor de 18 años, tener un negocio propio/emprendimiento que se encuentre en operación, disponibilidad de tiempo para realizar las operaciones del programa, compromiso a terminarlo y tener equipo de cómputo con cámara funcionando y acceso a internet.

EFE csr/afs/enb

Sigue leyendo: Vender en Amazon: Estrategias para el éxito en el comercio electrónico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores