1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales con China gracias a acuerdo sin aranceles para exportaciones

Nicaragua reduce aranceles para exportaciones a China
Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa,(EFE).- Nicaragua puede exportar a China sin aranceles a partir de este lunes productos como la carne de res, marisco y textiles, según el "Acuerdo de Cosecha Temprana" firmado por ambos países en julio de 2022.

El "Acuerdo de Cosecha Temprana", que se considera como la antesala al establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC), entró en vigor este 1 de mayo y, según el diario oficial La Gaceta, 66 productos nicaragüenses podrán ingresar al mercado chino libres de impuestos, mientras que 78 productos chinos lo harán al de Nicaragua en las mismas condiciones, de acuerdo con la información.

Los productos que los nicaragüenses podrán exportar a China sin aranceles, según un decreto aprobado por la Asamblea Nacional y publicado en el diario oficial La Gaceta el 9 de septiembre de 2022, están divididos en siete sectores, explicó, por su lado, el diario nicaragüense La Prensa.

Esos sectores son carne bovina y despojos comestibles de animales; crustáceos; hortalizas de vaina secas desvainadas; cacahuete; ron y otras bebidas obtenidas de las destilación de la caña de azúcar; prendas de vestir; y cables y conductores eléctricos.

Por su parte, China podrá exportar a Nicaragua sin aranceles, entre otros productos, insecticidas, herbicidas, plásticos y materias primas para la producción de textiles y juguetes.

La lista de 78 productos chinos está dividida en más de 20 grupos que incluyen plantas vivas, hortalizas frescas o refrigeradas, preparaciones y conservas de pescado, artículos de confitería, extracto de malta, pastas alimenticias, cereales, galletas, hongos, salsas y condimentos.

También sopas, preparaciones alimenticias, agua mineral y gaseada, harina y otros productos de soya, alimento para animales, almidones y féculas, pastillas, velas y papeles matamoscas, equipos de laboratorio, etiquetas impresas y de señalización, carteras, tejidos de algodón y sintéticos.

Nicaragua restableció relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, que en ese momento era uno de sus mejores socios económicos y uno de sus principales cooperantes.

La reanudación de los lazos diplomáticos se reflejó en el comercio bilateral, que sumó 759 millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 43,7% de las exportaciones nicaragüenses a China en el último año.

EFE mg/gf/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores