4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

60% de las empresas italianas en México planean aumentar sus inversiones

Italia se ha afianzado como el quinto mayor socio comercial después de EU, España, Canadá y Alemania
Redacción TLW®
empresas italianas inversiones

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El 60 % de las dos mil empresas de capital italiano en México proyectan ampliar sus inversiones en el país, reveló una encuesta de la Agencia Italiana de Comercio Exterior (ITA).

De acuerdo con este levantamiento sobre el nivel de satisfacción de las empresas italianas en México, 3 de cada 10 planean mantener sus inversiones sin cambios, mientras que sólo el 10 % pretende reducirlas.

La ITA destacó en un comunicado que México se ha convertido en el segundo destino de inversión y exportaciones para Italia en el continente americano, tan sólo después de Estados Unidos.

Además, estimó, en el contexto de la inauguración de la feria Genova Jeans, que nueve millones de mexicanos consumen de manera constante productos italianos de alta moda, entre otros.

Un crecimiento de exportaciones italianas

Según datos de ITA y el Monitoreo de Distritos Industriales del Departamento de Estudios e Investigaciones de Intesa Sanpaolo en Italia, las exportaciones italianas de diferentes productos han registrado crecimientos de hasta 8.6% hacia nuevos mercados liderados por México, Polonia, Emiratos Árabes Unidos e India.

Asimismo, para México, Italia se ha afianzado como el quinto mayor socio comercial después de Estados Unidos, España, Canadá y Alemania.

México se ha consolidado como uno de los principales socios comerciales y de inversión para Italia y la moda forma parte de este interés”, destacó el especialista Alberto Mori Greco, de la ITA Ciudad de México, según el comunicado.

El mercado de los jeans

La ITA apuntó que en la presentación de la feria Genova Jeans empresas productoras de este tipo de prenda se dijeron interesadas en traer a México jeans de última generación.

“Los nuevos creativos, marcas y diseñadores de la nueva generación, que han adoptado diferentes estrategias de ecodiseño, incluidas las circulares para la producción de jeans inteligentes, buscan expandir su presencia a nivel global y México está en la mira de ellos”, destacó Mori Greco.

Recordó también que Genova Jeans pretende convertirse en el punto de referencia y escaparate nacional e internacional para todos los innovadores y la comunidad alrededor de los jeans.

“La historia de los jeans en Génova es evocadora”, dijo Andrea Benveduti, consejero regional de Desarrollo Económico de la región, pues explicó que formaban parte del uniforme de trabajo de los estibadores, y a lo largo de los siglos se ha convertido en una moda y un estándar de vestimenta a nivel mundial.

ITA también destacó la presencia de una delegación de siete ejecutivos mexicanos en la feria SIA Hospitality Design, que se celebra en Rimini, Italia, la única feria en Italia dedicada exclusivamente a la hotelería y que forma parte del mayor evento para interior y exterior de este sector. EFE PBD-jsm/ppc/agc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores