18 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

México se afianzó como proveedor líder automotriz en Estados Unidos

Carlos Juárez
Durante 2016, las ventas del sector del blindaje automotriz descendieron 3% en comparación con 2015, pero mantiene 66% de participación de mercado.

Compartir

De acuerdo con cifras del gobierno estadounidense, México se afianzó como el proveedor líder del sector automotriz en Estados Unidos, tras superar a Canadá y Japón en la era del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Lo anterior fue resultado del lapso de enero a octubre del 2013, en el que Estados Unidos importó camiones, autobuses, automóviles y partes automotrices por 257 mil 261 millones de dólares y 27.8% de ese valor correspondió a compras a México.

Con lo cual, la porción ganada durante ese período significa que los envíos de México crecieron 263.9%, más del triple que el más dinámico de sus tres competidores, Alemania, cuyas ventas escalaron 71.3%.

México también es primer como suministrador de autopartes

Acorde con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México ocupa la primera posición como suministrador de autopartes y de camiones y autobuses del mercado de Estados Unidos.

Además, está en la cuarta posición como proveedor de autos, detrás de Canadá, Japón y Alemania.

En forma desglosada de enero a octubre del 2013, México exportó partes automotrices por 37 mil 422 millones de dólares; camiones y autobuses, por 17 mil 359 millones de dólares, y vehículos de pasajeros, por 16,792 millones de dólares.

México, aliado natural de Estados Unidos

La AMIA considera que México es un aliado natural de Estados Unidos, porque generalmente entre 40 y 50% del contenido de los vehículos que se construyen en ensambladoras ubicadas en el territorio mexicano corresponde a insumos estadounidenses.

“A mucha gente le gusta ver que cada vez que se va un vehículo a fabricarse de Estados Unidos a
México, Estados Unidos pierde. No es cierto”, aseguró Eduardo Solís, dirigente de la Asociación.

Se dio a conocer que 257 mil 261 millones de dólares fue el valor de las importaciones automotrices estadounidenses entre enero y septiembre del año pasado; 28% provino de México.

264% crecieron las exportaciones automotrices mexicanas a EU entre 1996 y el 2012. 18% de la capacidad de producción de vehículos de América del Norte en el 2012 la concentró México, desde 5% que poseía en 1992.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente