3 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

México se afianzó como proveedor líder automotriz en Estados Unidos

Carlos Juárez
Durante 2016, las ventas del sector del blindaje automotriz descendieron 3% en comparación con 2015, pero mantiene 66% de participación de mercado.

Compartir

De acuerdo con cifras del gobierno estadounidense, México se afianzó como el proveedor líder del sector automotriz en Estados Unidos, tras superar a Canadá y Japón en la era del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Lo anterior fue resultado del lapso de enero a octubre del 2013, en el que Estados Unidos importó camiones, autobuses, automóviles y partes automotrices por 257 mil 261 millones de dólares y 27.8% de ese valor correspondió a compras a México.

Con lo cual, la porción ganada durante ese período significa que los envíos de México crecieron 263.9%, más del triple que el más dinámico de sus tres competidores, Alemania, cuyas ventas escalaron 71.3%.

México también es primer como suministrador de autopartes

Acorde con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México ocupa la primera posición como suministrador de autopartes y de camiones y autobuses del mercado de Estados Unidos.

Además, está en la cuarta posición como proveedor de autos, detrás de Canadá, Japón y Alemania.

En forma desglosada de enero a octubre del 2013, México exportó partes automotrices por 37 mil 422 millones de dólares; camiones y autobuses, por 17 mil 359 millones de dólares, y vehículos de pasajeros, por 16,792 millones de dólares.

México, aliado natural de Estados Unidos

La AMIA considera que México es un aliado natural de Estados Unidos, porque generalmente entre 40 y 50% del contenido de los vehículos que se construyen en ensambladoras ubicadas en el territorio mexicano corresponde a insumos estadounidenses.

“A mucha gente le gusta ver que cada vez que se va un vehículo a fabricarse de Estados Unidos a
México, Estados Unidos pierde. No es cierto”, aseguró Eduardo Solís, dirigente de la Asociación.

Se dio a conocer que 257 mil 261 millones de dólares fue el valor de las importaciones automotrices estadounidenses entre enero y septiembre del año pasado; 28% provino de México.

264% crecieron las exportaciones automotrices mexicanas a EU entre 1996 y el 2012. 18% de la capacidad de producción de vehículos de América del Norte en el 2012 la concentró México, desde 5% que poseía en 1992.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Diseño sistémico del envase: del producto al pallet

Envase primario, secundario, terciario y paletización está interconectados: visión con eficiencia 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga