18 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

México se afianzó como proveedor líder automotriz en Estados Unidos

Carlos Juárez
Durante 2016, las ventas del sector del blindaje automotriz descendieron 3% en comparación con 2015, pero mantiene 66% de participación de mercado.

Compartir

De acuerdo con cifras del gobierno estadounidense, México se afianzó como el proveedor líder del sector automotriz en Estados Unidos, tras superar a Canadá y Japón en la era del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Lo anterior fue resultado del lapso de enero a octubre del 2013, en el que Estados Unidos importó camiones, autobuses, automóviles y partes automotrices por 257 mil 261 millones de dólares y 27.8% de ese valor correspondió a compras a México.

Con lo cual, la porción ganada durante ese período significa que los envíos de México crecieron 263.9%, más del triple que el más dinámico de sus tres competidores, Alemania, cuyas ventas escalaron 71.3%.

México también es primer como suministrador de autopartes

Acorde con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México ocupa la primera posición como suministrador de autopartes y de camiones y autobuses del mercado de Estados Unidos.

Además, está en la cuarta posición como proveedor de autos, detrás de Canadá, Japón y Alemania.

En forma desglosada de enero a octubre del 2013, México exportó partes automotrices por 37 mil 422 millones de dólares; camiones y autobuses, por 17 mil 359 millones de dólares, y vehículos de pasajeros, por 16,792 millones de dólares.

México, aliado natural de Estados Unidos

La AMIA considera que México es un aliado natural de Estados Unidos, porque generalmente entre 40 y 50% del contenido de los vehículos que se construyen en ensambladoras ubicadas en el territorio mexicano corresponde a insumos estadounidenses.

“A mucha gente le gusta ver que cada vez que se va un vehículo a fabricarse de Estados Unidos a
México, Estados Unidos pierde. No es cierto”, aseguró Eduardo Solís, dirigente de la Asociación.

Se dio a conocer que 257 mil 261 millones de dólares fue el valor de las importaciones automotrices estadounidenses entre enero y septiembre del año pasado; 28% provino de México.

264% crecieron las exportaciones automotrices mexicanas a EU entre 1996 y el 2012. 18% de la capacidad de producción de vehículos de América del Norte en el 2012 la concentró México, desde 5% que poseía en 1992.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán