1 de Abril de 2025

logo
Abastecimiento y compras

México se afianzó como proveedor líder automotriz en Estados Unidos

Carlos Juárez
Durante 2016, las ventas del sector del blindaje automotriz descendieron 3% en comparación con 2015, pero mantiene 66% de participación de mercado.

Compartir

De acuerdo con cifras del gobierno estadounidense, México se afianzó como el proveedor líder del sector automotriz en Estados Unidos, tras superar a Canadá y Japón en la era del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Lo anterior fue resultado del lapso de enero a octubre del 2013, en el que Estados Unidos importó camiones, autobuses, automóviles y partes automotrices por 257 mil 261 millones de dólares y 27.8% de ese valor correspondió a compras a México.

Con lo cual, la porción ganada durante ese período significa que los envíos de México crecieron 263.9%, más del triple que el más dinámico de sus tres competidores, Alemania, cuyas ventas escalaron 71.3%.

México también es primer como suministrador de autopartes

Acorde con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México ocupa la primera posición como suministrador de autopartes y de camiones y autobuses del mercado de Estados Unidos.

Además, está en la cuarta posición como proveedor de autos, detrás de Canadá, Japón y Alemania.

En forma desglosada de enero a octubre del 2013, México exportó partes automotrices por 37 mil 422 millones de dólares; camiones y autobuses, por 17 mil 359 millones de dólares, y vehículos de pasajeros, por 16,792 millones de dólares.

México, aliado natural de Estados Unidos

La AMIA considera que México es un aliado natural de Estados Unidos, porque generalmente entre 40 y 50% del contenido de los vehículos que se construyen en ensambladoras ubicadas en el territorio mexicano corresponde a insumos estadounidenses.

“A mucha gente le gusta ver que cada vez que se va un vehículo a fabricarse de Estados Unidos a
México, Estados Unidos pierde. No es cierto”, aseguró Eduardo Solís, dirigente de la Asociación.

Se dio a conocer que 257 mil 261 millones de dólares fue el valor de las importaciones automotrices estadounidenses entre enero y septiembre del año pasado; 28% provino de México.

264% crecieron las exportaciones automotrices mexicanas a EU entre 1996 y el 2012. 18% de la capacidad de producción de vehículos de América del Norte en el 2012 la concentró México, desde 5% que poseía en 1992.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tienda-abarrotes-retos-pequenos-comerciantes

Abastecimiento y compras

Inseguridad y aumento de precios: Retos para los pequeños comerciantes ante el cambio de gobierno en México

Disminución de la venta y encarecimiento de productos se destacan como los principales problemas

nearshoring

Abastecimiento y compras

Nearshoring en México: Las empresas de la industria automotriz que apuestan por la proveeduría local

El crecimiento del nearshoring en México ha abierto nuevas oportunidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica