18 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Consejos para elegir proveedores y potenciar tu estrategia de relocalización

Es una tendencia está cobrando impulso, pero no se pueden crear fábricas rápidamente
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) están adoptando el nearshoring como una estrategia para acortar sus cadenas de suministro y lograr el éxito a largo plazo.

Así lo aseguró Capterra, empresa de mercado en línea que actúa como intermediario entre compradores y proveedores de tecnología dentro de la industria del software, en un estudio.

El 74% de los profesionales de la cadena de suministro encuestados para el estudio afirmaron que su plan es que la mayoría o todos sus proveedores estén en América del Norte.

Solo el 4% dice que no tiene planes de nearshore.

Cambio gradual que requiere de un cuidado proceso

Si bien esta tendencia está cobrando impulso, muchos tipos de fabricación no pueden construir o crear fábricas rápidamente, incluso si está listo para cambiarse a ellas ahora.

Por lo tanto, el cambio está ocurriendo gradualmente, detalló el documento.

Requiere una consideración cuidadosa, un proceso de investigación reflexivo y una integración efectiva de nuevos proveedores en su sistema de gestión de la cadena de suministro (SCM).

Las PyMES están listas para cambiar más rápido de lo que la fabricación puede seguir: pero el movimiento es lento debido a la disponibilidad del proveedor.

Han cambiado un promedio de 4 proveedores a los de América del Norte en los últimos 2 años.

Puntos claves respecto al nearshoring

Beneficios esperados del nearshoring: entrega y cumplimiento más rápidos, comunicación mejorada y sostenibilidad mejorada.

La gestión de proveedores es compleja y de alto riesgo: las PyMEs tienen un promedio de 27 relaciones con proveedores clave que mantener y, por lo general, se les deja solas cuando comparan y compran proveedores.

nearshoring

Principales industrias que hacen el cambio: Informática y/o electrónica de consumo, alimentos y/o bebidas, y automóviles y/u otros medios de transporte.

La ropa, los muebles y los cosméticos se retrasan.

Esto se alinea con las tendencias actuales de las plantas de fabricación.

Nearshoring contra los principales desafíos de la cadena de suministro

Acortar la cadena de suministro brinda la oportunidad de encontrar nuevos proveedores que puedan adaptarse mejor a las necesidades y ayudar a reducir los desafíos existentes.

El principal desafío al que se enfrentan con sus proveedores actuales es que ofrecen plazos de entrega poco fiables.

La mayoría espera que esto mejore con la contratación cercana, ya que el 63% prevé una entrega y un cumplimiento más rápidos debido a la mayor proximidad, según la encuesta.

Al abastecerse más cerca de sus clientes, reduce los tiempos de tránsito y mejora la capacidad de respuesta a las demandas de los clientes, lo que aumenta la agilidad y la resiliencia.

La proximidad también permite más interacciones cara a cara, lo que fomenta una mejor colaboración y reduce el riesgo de falta de comunicación.

La comunicación clara y eficiente es esencial para alinear los programas de producción y resolver los problemas con prontitud.

El segundo reto es una calidad inconsistente de los productos entregados.

De hecho, la calidad del producto es la máxima prioridad para las PyMEs al seleccionar nuevos proveedores, seguida por el precio y la sostenibilidad.

3 consejos para cambiar a nuevos proveedores

La mayoría de las PyMEs dicen que son eficaces en la gestión de las relaciones con los proveedores, incluido el fortalecimiento de las relaciones existentes (85%) y la negociación de contratos y precios (83%).

Son los que menos confían en su capacidad de cambiar de proveedor para realizar mejoras estratégicas.

Al considerar el nearshoring, las PyMEs deben evaluar y seleccionar cuidadosamente a los proveedores que se alinean con sus necesidades.

Por tanto, conviene que:

  • Evalúe las capacidades del proveedor
  • Establezca canales de comunicación claros
  • Planifique un período de transición

Una vez que se realiza el cambio, también debe monitorear de cerca el desempeño del nuevo proveedor.

A su vez, establezca indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar su rendimiento frente a los puntos de referencia acordados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Trazabilidad, parte clave de la revolución silenciosa en las MiPyMes que suman tecnología y el código 2D

Así es cómo estas dos microempresas compiten en retail e ecommerce nacional e internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Cómo la paquetería cubrirá el mundo de papel, cartón y cordel

En 2027 se necesitarán 296,000 millones de m² de cajas para envíos; 2.7 veces el tamaño de Cuba 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?