17 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Consejos para elegir proveedores y potenciar tu estrategia de relocalización

Es una tendencia está cobrando impulso, pero no se pueden crear fábricas rápidamente
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) están adoptando el nearshoring como una estrategia para acortar sus cadenas de suministro y lograr el éxito a largo plazo.

Así lo aseguró Capterra, empresa de mercado en línea que actúa como intermediario entre compradores y proveedores de tecnología dentro de la industria del software, en un estudio.

El 74% de los profesionales de la cadena de suministro encuestados para el estudio afirmaron que su plan es que la mayoría o todos sus proveedores estén en América del Norte.

Solo el 4% dice que no tiene planes de nearshore.

Cambio gradual que requiere de un cuidado proceso

Si bien esta tendencia está cobrando impulso, muchos tipos de fabricación no pueden construir o crear fábricas rápidamente, incluso si está listo para cambiarse a ellas ahora.

Por lo tanto, el cambio está ocurriendo gradualmente, detalló el documento.

Requiere una consideración cuidadosa, un proceso de investigación reflexivo y una integración efectiva de nuevos proveedores en su sistema de gestión de la cadena de suministro (SCM).

Las PyMES están listas para cambiar más rápido de lo que la fabricación puede seguir: pero el movimiento es lento debido a la disponibilidad del proveedor.

Han cambiado un promedio de 4 proveedores a los de América del Norte en los últimos 2 años.

Puntos claves respecto al nearshoring

Beneficios esperados del nearshoring: entrega y cumplimiento más rápidos, comunicación mejorada y sostenibilidad mejorada.

La gestión de proveedores es compleja y de alto riesgo: las PyMEs tienen un promedio de 27 relaciones con proveedores clave que mantener y, por lo general, se les deja solas cuando comparan y compran proveedores.

nearshoring

Principales industrias que hacen el cambio: Informática y/o electrónica de consumo, alimentos y/o bebidas, y automóviles y/u otros medios de transporte.

La ropa, los muebles y los cosméticos se retrasan.

Esto se alinea con las tendencias actuales de las plantas de fabricación.

Nearshoring contra los principales desafíos de la cadena de suministro

Acortar la cadena de suministro brinda la oportunidad de encontrar nuevos proveedores que puedan adaptarse mejor a las necesidades y ayudar a reducir los desafíos existentes.

El principal desafío al que se enfrentan con sus proveedores actuales es que ofrecen plazos de entrega poco fiables.

La mayoría espera que esto mejore con la contratación cercana, ya que el 63% prevé una entrega y un cumplimiento más rápidos debido a la mayor proximidad, según la encuesta.

Al abastecerse más cerca de sus clientes, reduce los tiempos de tránsito y mejora la capacidad de respuesta a las demandas de los clientes, lo que aumenta la agilidad y la resiliencia.

La proximidad también permite más interacciones cara a cara, lo que fomenta una mejor colaboración y reduce el riesgo de falta de comunicación.

La comunicación clara y eficiente es esencial para alinear los programas de producción y resolver los problemas con prontitud.

El segundo reto es una calidad inconsistente de los productos entregados.

De hecho, la calidad del producto es la máxima prioridad para las PyMEs al seleccionar nuevos proveedores, seguida por el precio y la sostenibilidad.

3 consejos para cambiar a nuevos proveedores

La mayoría de las PyMEs dicen que son eficaces en la gestión de las relaciones con los proveedores, incluido el fortalecimiento de las relaciones existentes (85%) y la negociación de contratos y precios (83%).

Son los que menos confían en su capacidad de cambiar de proveedor para realizar mejoras estratégicas.

Al considerar el nearshoring, las PyMEs deben evaluar y seleccionar cuidadosamente a los proveedores que se alinean con sus necesidades.

Por tanto, conviene que:

  • Evalúe las capacidades del proveedor
  • Establezca canales de comunicación claros
  • Planifique un período de transición

Una vez que se realiza el cambio, también debe monitorear de cerca el desempeño del nuevo proveedor.

A su vez, establezca indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar su rendimiento frente a los puntos de referencia acordados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores