16 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cadenas de suministro: Nestlé no paró en esta contingencia sanitaria

Alicia Mendoza
nestlé tecnologías

Compartir

La pandemia por el Covid-19 tuvo mucho impacto en las cadenas de suministro globales, ya que muchas de ellas colapsaron. La situación que se veía en otras geografías ayudó a Nestlé a planear su inventario y distribución para los siguientes meses.

Durante el Retail Day: 2020 de GS1, Alberto Modiano, vicepresidente de Cadena de Suministro en Nestlé, relató que si bien la responsabilidad de la compañía era asegurar la disponibilidad, no se sabía exactamente en dónde o en qué canales.

Te puede interesar: Gestión de la cadena de suministro y del talento a distancia ¿Qué aprendizajes dejó el Covid-19?

La incertidumbre surgió a partir de ciertas observaciones que la compañía realizó: la gente empezó a comprar en clubes de precios o en lugares donde podían adquirir grandes paquetes de productos. Además los clientes compraban formatos grandes, es decir, en lugar de llevar latas pequeñas, elegían grandes.

“Compraban por la necesidad de sentir que estaban adquiriendo algo, sin saber si les iba a faltar mañana o no. Esto generó un desbalance en el suministro de productos, formatos y canales de distribución”, declaró el ejecutivo.

¿Qué hizo Nestlé para regularizar sus cadenas de suministro?

Algunas de las medidas que se tomó en el área de operaciones y distribución de la compañía fueron:

  1. Nunca dejó de pagar a sus proveedores, al contrario, adelantó compras de cosechas para asegurar que ellos tuvieran el flujo de efectivo y pudieran seguir mandando producto a la compañía y tener el stock adecuado.
  2. Optó por proveedores locales.
  3. Identificó qué formatos de productos se iban a producir más que otros. Por ejemplo, ya no se vendían los chocolates individuales porque la gente no salía a la calle, sino cajas de chocolates. Aunque es el mismo producto, las cadenas de suministro son distintas.
  4. Definió qué categorías de productos se iban a dejar de producir por el momento y cuáles eran indispensables producir.
  5. Robusteció sus inventarios de materias primas y materiales de embalaje suficiente para tres meses

Aprendizajes de Nestlé en logística post Covid-19

Modiano recomendó a las empresas documentar toda la experiencia durante la pandemia, porque ese aprendizaje lo podría necesitar en el futuro. Con esa bitácora se puede diseñar un plan de contingencia.

Algunos de los aprendizajes de Nestlé son:

  • No cambia la esencia, sino la forma de consumir.
  • El comercio electrónico es una modalidad de compra que impulsó mucho la última milla, la cual debe reforzarse y profesionalizarse.
  • Las entregas en lugares de consumo, como supermercados, seguirán existiendo, pero hay que observar en qué formatos y en qué proporciones.
  • Antes de la pandemia, la velocidad era importante. Ahora es un factor que puede pasar a segundo término si se asegura la disponibilidad del producto.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores