12 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cadenas de suministro: Nestlé no paró en esta contingencia sanitaria

Alicia Mendoza
nestlé tecnologías

Compartir

La pandemia por el Covid-19 tuvo mucho impacto en las cadenas de suministro globales, ya que muchas de ellas colapsaron. La situación que se veía en otras geografías ayudó a Nestlé a planear su inventario y distribución para los siguientes meses.

Durante el Retail Day: 2020 de GS1, Alberto Modiano, vicepresidente de Cadena de Suministro en Nestlé, relató que si bien la responsabilidad de la compañía era asegurar la disponibilidad, no se sabía exactamente en dónde o en qué canales.

Te puede interesar: Gestión de la cadena de suministro y del talento a distancia ¿Qué aprendizajes dejó el Covid-19?

La incertidumbre surgió a partir de ciertas observaciones que la compañía realizó: la gente empezó a comprar en clubes de precios o en lugares donde podían adquirir grandes paquetes de productos. Además los clientes compraban formatos grandes, es decir, en lugar de llevar latas pequeñas, elegían grandes.

“Compraban por la necesidad de sentir que estaban adquiriendo algo, sin saber si les iba a faltar mañana o no. Esto generó un desbalance en el suministro de productos, formatos y canales de distribución”, declaró el ejecutivo.

¿Qué hizo Nestlé para regularizar sus cadenas de suministro?

Algunas de las medidas que se tomó en el área de operaciones y distribución de la compañía fueron:

  1. Nunca dejó de pagar a sus proveedores, al contrario, adelantó compras de cosechas para asegurar que ellos tuvieran el flujo de efectivo y pudieran seguir mandando producto a la compañía y tener el stock adecuado.
  2. Optó por proveedores locales.
  3. Identificó qué formatos de productos se iban a producir más que otros. Por ejemplo, ya no se vendían los chocolates individuales porque la gente no salía a la calle, sino cajas de chocolates. Aunque es el mismo producto, las cadenas de suministro son distintas.
  4. Definió qué categorías de productos se iban a dejar de producir por el momento y cuáles eran indispensables producir.
  5. Robusteció sus inventarios de materias primas y materiales de embalaje suficiente para tres meses

Aprendizajes de Nestlé en logística post Covid-19

Modiano recomendó a las empresas documentar toda la experiencia durante la pandemia, porque ese aprendizaje lo podría necesitar en el futuro. Con esa bitácora se puede diseñar un plan de contingencia.

Algunos de los aprendizajes de Nestlé son:

  • No cambia la esencia, sino la forma de consumir.
  • El comercio electrónico es una modalidad de compra que impulsó mucho la última milla, la cual debe reforzarse y profesionalizarse.
  • Las entregas en lugares de consumo, como supermercados, seguirán existiendo, pero hay que observar en qué formatos y en qué proporciones.
  • Antes de la pandemia, la velocidad era importante. Ahora es un factor que puede pasar a segundo término si se asegura la disponibilidad del producto.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.