12 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Estos convenios con Canacar impulsarán crecimiento del autotransporte

Carlos Juárez
autotransporte

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga celebró su convención anual la semana pasada con diversas mesas panel y eventos para analizar los retos a los que se enfrenta la industria en la actualidad.

  • Durante la inauguración, a través de un video, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, destacó que el sector contribuye, en gran medida, a la recuperación económica del país.

Diego Monraz, presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, indicó que en los sistemas de ese tipo se debe considerar los factores de la federación reunidos para un equilibrio entre el movimiento de personas, bienes y mercancías.

Así lo afirmó en el panel empresarial Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Retos y futuras acciones, durante el evento celebrado en Cancún, Quintana Roo.

Para una mejor coordinación indicó que existe la primera política pública nacional de movilidad, la cual se empieza a construir con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

También participan la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), además de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

Promueven la seguridad de las empresas de autotransporte

En el marco del evento, FOTON México y CANACAR firmaron el “Plan RENUEVA”, cuyos principales objetivos son promover la renovación vehicular de las empresas del autotransporte de carga y ofrecer disponibilidad inmediata de tractocamiones quinta rueda.

También lee:
Cambios en el transporte de carga para la temporada alta que se aproxima

También, con el fin de fomentar la cultura cívica, el respeto por los derechos humanos y prevenir la trata de personas en las carreteras, la cámara signó un Convenio de Colaboración para difundir entre sus integrantes el Programa “Guardianes del Asfalto”.

Se trata de una Iniciativa del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en conjunto con El Pozo de Vida, y la ONG estadounidense Truckers Against Trafficking.

Su intención es dotar de herramientas útiles a empresas del sector autotransporte para prevenir, reportar e intervenir en posibles casos de trata de personas.

Por si te lo perdiste:
3 propuestas de transporte sustentable que se presentaron en #TLWEXPO2022

A través de materiales audiovisuales, didácticos e informativos, los transportistas podrán conocer información detallada sobre la grave situación de trata de personas y sus diversas modalidades.

Además, The International Road Transport Union (IRU) entregó reconocimientos de los mejores directivos del autotransporte, y la empresa Scania México presentó un novedoso programa para la capacitación de conductoras de camiones.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores