Page 72 - Revista Logistica 208
P. 72

  72
EMPRESAS AL DÍA
   Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 • Encuentra en www.logisticamx.enfasis.com las últimas noticias sobre logística latinoamericana
  Almacenadora Mercader apuesta por nuevo Cedis en Guadalajara
Con más de 80 años de experiencia y el segundo lugar en el ranking Mejores Empresas Mexicanas 2019 (iniciativa impulsada por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey), Almacenadora Mercader anuncio por la cons- trucción de un nuevo centro de distribución (Cedis) de usos múltiples AAA. Ubicado en una zona estratégica del muni- cipio de Guadalajara, Jalisco, el Cedis tendrá una extensión de más de 37 mil metros cuadrados en un parque industrial cerrado, con acceso controlado y vigilancia permanente.
Según confirmó Luis A. García Serrato, director general de Almer, el proyecto cuenta con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos. Este espacio dará respuesta in- mediata a la demanda de producto desde uno de los pun- tos neurálgicos del mercado mexicano. Contará, además, con capacidad para 61 andenes de carga o descarga, altura máxima de 16 metros dentro de bodega, sistema contra in- cendio a base de hidrantes, ventilación por inyección de aire filtrado y descarga por louvers (persianas), y una capacidad para 50 mil posiciones en rack selectivo para almacena- miento de carga seca.
Este nuevo Cedis se suma a la infraestructura de Almace- nadora Mercader en Guadalajara, donde desde hace más de 80 años ofrece una capacidad de más de 110 mil metros cuadrados, lo que lo convierte, según la compañia en el principal operador logístico de la región con la mayor ca- pacidad instalada. Con su nuevo Cedis, Almer tendrá ca- pacidad para ofrecer áreas de uso exclusivo y servicios de almacenamiento, depósito fiscal, cruce de andén, servicios de valor agregado, picking & packing, transporte y distri- bución, proyectos dedicados, financiamiento de inventarios, entre otros.
Con su nueva apuesta en logística, Almacenadora Merca- der opera ya 15 centros de distribución en las principales ciudades del país, incluyendo Ciudad de México, Monterrey y Querétaro en los que atiende sectores como el automotriz, alimenticio, industrial, retail, agroindustrial, electrónico, entre otros. Sobre la decisión de construir el nuevo Cedis en el municipio de Guadalajara, García Serrato resaltó que su ubicación estratégica permitirá el desarrollo de nuevas e importantes operaciones que contribuirán al crecimiento económico del estado.
Tecnología, promotor de mejores costos en gestión de flotillas
La localización de vehículos es uno de los eslabones más importantes en la gestión de flotas. Por segundo año conse- cutivo, la “Encuesta de Tendencias de Tecnologías de flotas”, de Verizon, encontró que los beneficios que las empresas obtienen con el uso de tecnología de seguimiento superan las expectativas de los clientes. En concreto, más de un ter- cio de los administradores de flotas que no usan software de rastreo dicen que esperarían aumento de productividad si implementaran estas tecnologías. En cambio, 53% de las empresas que utilizan seguimiento de flota reportaron au- mentos reales de productividad.
De acuerdo con el reporte de Verizon, las compañías con gestiones de flota han percibido ahorros significativos en los costos de la tecnología. 36% de los consultados dijo que ha reducido sus costos de combustible como resultado de la implementación de software de rastreo; 22% reportó me- nores costos en accidentes, mientras que 13% indicó que esta tecnología ha ayudado a reducir sus costos laborales. A pesar de esto, más de 40% de las empresas que utilizan sistemas de seguimiento admiten que no tienen planes para incrementar su tecnología. Las empresas que han imple- mentado estos sistemas destacan que los costos iniciales y tarifas mensuales son menores que la cobertura del servi- cio, la atención al cliente y las características del software.
La administración y control de flota vía GPS mejora la efi- ciencia de las empresas y la seguridad de los empleados, pero sus beneficios van mucho más allá de sólo mostrar dónde se encuentran los vehículos. El valor agregado de este tipo de sistemas radica en la capacidad de brindar alertas, informes y perspectivas que pueden ayudar en la toma de mejores decisiones sobre la forma de administrar las flotas.
Verizon Connect combina tres empresas de primera clase (Verizon Telematics, Fleetmatics y Telogis) en software para gestión de flotas. Atenta a las tendencias tecnológicas, la operadora de telecomunicaciones con sede en Estados Uni- dos busca innovar en los procesos de automatización, mejo- ra y conectividad de datos para el seguimiento de vehículos. La compañía cuenta con más de tres mil empleados en 15 países del mundo.
        





















































































   70   71   72   73   74