14 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Up Sí Vale apuesta por big data para gestión de flotas

Mara Echeverría
El uso de la tecnología, como el big data, ayuda a mejorar y eficientar los procesos dentro de las empresas del sector logístico y de manufactura. Foto: Freepik.

Compartir

Up Sí Vale, empresa de soluciones corporativas en consumo en vales y tarjetas, presentó su solución Inteligas, un sistema basado en tecnología big data que busca una nueva cultura en el manejo de datos y la administración de la flota con puntos clave hacia la gestión del combustible, seguimiento del vehículo mediante telemetría y combate del robo mediante alertas de pánico.
Francisco Javier García Delgado, Director de Producto y Mercadotecnia de Up Sí Vale, destacó la importancia de que las empresas hagan la transición de los procesos manuales hacia la automatización inteligente y la implementación del big data en la administración de los camiones de carga.
Inteligas, comentó, es una plataforma mediante un aplicativo móvil, basado en la telemetría, que tiene como objetivo hacer el seguimiento de los vehículos en tiempo real; promover el ahorro de combustible gracias a los reportes sobre los litros de gasolina comprados y cargados a la unidad; enviar alertas sobre el movimiento del camión y la conducta de los usuarios; y promover la seguridad mediante un botón de pánico.
Sobre el uso de la tecnología para la gestión de datos a través de big data, Rafael González, Director Comercial, Venta Especialista y PYMES de Telefónica -compañía de telecomunicación y proveedor tecnológico- indicó que el uso del big data en este tipo de productos cambiará los procesos de las empresas mexicanas y establecerá nuevas categorías de conectividad.
“Buscamos un nivel de adopción en el consumo de gasolina, que las compañías tengan plataformas de gestión y conectividad… el uso del big data ha cambiado, la adopción de la tecnología es el reto, a las empresas les falta saber cómo explotar sus reportes, cómo hacerlos llegar, que realmente tengan información útil”, explicó.
Respecto a las reducciones de combustible, Rafael González precisó que los ahorros pueden ir desde un rango del 15 hasta el 30% dependiendo del tipo de flotilla.
Para el uso de Inteligas, el usuario no necesita estar conectado vía internet; esta herramienta tuvo una inversión de 10 millones de pesos y sus desarrolladores buscan un mercado objetivo de entre 15 y 20 mil clientes potenciales; el sector PYME es clave para su venta. Para finales de 2018, Up Sí Vale espera lograr la venta de 5 mil unidades.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa