11 de Julio de 2025

logo
Transporte

Volkswagen certifica a concesionario de autobuses en México

Mara Echeverría
VVolkswagen invertirá 2 mil 500 millones de dólares en México,.

Compartir

Volkswagen  está atenta a las oportunidades de crecimiento en México y por ello expande su oferta de servicios en el mercado de autobuses. La empresa certificó a su primer concesionario -de seis- como centro de referencia para atender a los autobuses MAN, recién lanzados en México.

Con esta acción, la unidad de negocio de la empresa alemana consolida su posición de liderazgo en la venta de microbuses y autobuses y busca desarrollar un chasis a la medida para  los transportistas norteamericanos.

“Para prestar un servicio de posventa especializado a los autobuses MAN y mantenerlos el mayor tiempo posible en operación, certificamos a nuestro concesionario de autobuses como MAN Bus Center, el cual ofrece un equipo capacitado, piezas originales con garantía de dos años y soporte en las carreteras 24 horas al día durante toda la semana”, dijo Leandro Radomile, director general de la armadora en el país.

Volkswagen también invirtió en las instalaciones y en la maquinaria, sin especificar la cifra, para agilizar cualquier demanda de los clientes de autobuses. Las unidades certificadas están distribuidas por todo México para asegurar una cobertura total en el país.

Además, la armadora inauguró su segunda línea de producción en la fábrica de Querétaro para producir localmente algunos modelos de chasis MAN para atender al segmento de foráneos y de turismo.

Esta nueva estructura de atención se suma a la ya consolidada red autobuses Volkswagen, marca que acumula hace ocho años el título de preferida en el segmento de midibuses.

Con 50% de participación en el mercado, los Volksbus 8.160 OD y 9.160 OD son los más vendidos en el país para las más diversas aplicaciones. Un desempeño superior y robustez están entre los diferenciales reconocidos por el mercado.

México, importante para VW

Para Leandro, el resultado es reflejo de las constantes inversiones de la armadora en México. “México es el principal destino de las exportaciones de Volkswagen Caminhões e Ônibus y, para consolidar esa posición estratégica, innovamos constantemente el portafolio y los servicios. Un ejemplo de eso es el Volksbus 14.190 SCD, primer vehículo 100% desarrollado para el país”, señaló.

La configuración de este Volksbus es específica para atender a las demandas y estándares del transporte de pasajeros en México. Con el conductor reposicionado, también conocido localmente como Semi Control Delantero, el Volksbus 14.190 SCD amplió la participación de Volkswagen en el mayor mercado de chasis urbanos del país.

“Volkswagen no mide esfuerzos para cumplir su misión a la medida y el cliente reconoce ese know-how y confía en los productos de la armadora. En el primer año de ventas, ese Volksbus ya representó cerca de 20% de las ventas de autobuses de la marca en México”, abundó Leandro

The Logistic World


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa