18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Ventas de autotransportes disminuyó a inicios del 2014

Carlos Juárez
Disminución de ventas de autotransportes a inicios del 2014

Compartir

Las ventas de unidades del autotransporte disminuyó a inicios del 2014 con caídas superiores al 20%.

El mes de enero del ejercicio que acaba de comenzar registró mil 910 vehículos colocados en el mercado, luego de que en enero de 2013, se vendieran 2 mil 686 y en enero de 2012, 2 mil 239.

Así sucedió tanto en el mayoreo como en menudeo de la comercialización de las unidades, dio a conocer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

La comercialización de unidades por segmentos sigue la tendencia global.

Solamente el segmento chasis pasaje reporta crecimiento, con 361 unidades contra 278 del primer mes del año anterior. Esto es una diferencia del 29.9%.

El resto de los segmentos manifiesta comportamiento acorde al total: camiones con un descenso del 40.5%; tractocamiones quinta rueda con una disminución del 32.4% y autobuses foráneos con una caída del 20.8%, destacó
la Asociación.

Descenso en la venta de unidades del autotransporte

El organismo informó que aunque el descenso en la venta de unidades del autotransporte al menudeo fue menor que el registrado en mayoreo, la caída llegó al 20.4%.

“La disminución fue por el orden de 518 vehículos, pues mientras en enero 2014 se comercialización de 2 mil 022 vehículos, en este mismo periodo del 2013, se vendieron 2 mil 540 vehículos”, destacó.

Estos números ubican al mes de enero de 2014 como el tercero con más bajas ventas en los últimos 15 años, tanto al mayoreo como al menudeo.

Estos números superan apenas los niveles del 2009 y 2010, años de clara desaceleración en la industria.

Y en el comparativo de los últimos dos meses (diciembre 2013-enero 2014), las caídas son aún más pronunciadas, rondando el 40% en el caso de ventas al mayoreo y el 48% en la comercialización al menudeo, detalló Miguel H. Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

Ventas del autotransporte mejorarán

“Estos números pudieran anticipar un año con crecimiento moderado, el cual podría exceder las expectativas con una mayor inversión pública en infraestructura y con modificaciones a la política pública en el subsector autotransporte, para que exista un mayor orden en el ingreso al país de vehículos usados en mal estado y se cuente con estímulos adecuados para la renovación de la flota vehicular y la chatarrización de unidades", abundó.

A manera de conclusión dijo estar seguro en que a medida que avance el año, la demanda mejorará.

Confía en que todos los actores involucrados de la industria contribuirán en lo que nos corresponda para retomar el ritmo de crecimiento busca alcanzar esta industria.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores