16 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Ventas de autotransportes disminuyó a inicios del 2014

Carlos Juárez
Disminución de ventas de autotransportes a inicios del 2014

Compartir

Las ventas de unidades del autotransporte disminuyó a inicios del 2014 con caídas superiores al 20%.

El mes de enero del ejercicio que acaba de comenzar registró mil 910 vehículos colocados en el mercado, luego de que en enero de 2013, se vendieran 2 mil 686 y en enero de 2012, 2 mil 239.

Así sucedió tanto en el mayoreo como en menudeo de la comercialización de las unidades, dio a conocer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

La comercialización de unidades por segmentos sigue la tendencia global.

Solamente el segmento chasis pasaje reporta crecimiento, con 361 unidades contra 278 del primer mes del año anterior. Esto es una diferencia del 29.9%.

El resto de los segmentos manifiesta comportamiento acorde al total: camiones con un descenso del 40.5%; tractocamiones quinta rueda con una disminución del 32.4% y autobuses foráneos con una caída del 20.8%, destacó
la Asociación.

Descenso en la venta de unidades del autotransporte

El organismo informó que aunque el descenso en la venta de unidades del autotransporte al menudeo fue menor que el registrado en mayoreo, la caída llegó al 20.4%.

“La disminución fue por el orden de 518 vehículos, pues mientras en enero 2014 se comercialización de 2 mil 022 vehículos, en este mismo periodo del 2013, se vendieron 2 mil 540 vehículos”, destacó.

Estos números ubican al mes de enero de 2014 como el tercero con más bajas ventas en los últimos 15 años, tanto al mayoreo como al menudeo.

Estos números superan apenas los niveles del 2009 y 2010, años de clara desaceleración en la industria.

Y en el comparativo de los últimos dos meses (diciembre 2013-enero 2014), las caídas son aún más pronunciadas, rondando el 40% en el caso de ventas al mayoreo y el 48% en la comercialización al menudeo, detalló Miguel H. Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

Ventas del autotransporte mejorarán

“Estos números pudieran anticipar un año con crecimiento moderado, el cual podría exceder las expectativas con una mayor inversión pública en infraestructura y con modificaciones a la política pública en el subsector autotransporte, para que exista un mayor orden en el ingreso al país de vehículos usados en mal estado y se cuente con estímulos adecuados para la renovación de la flota vehicular y la chatarrización de unidades", abundó.

A manera de conclusión dijo estar seguro en que a medida que avance el año, la demanda mejorará.

Confía en que todos los actores involucrados de la industria contribuirán en lo que nos corresponda para retomar el ritmo de crecimiento busca alcanzar esta industria.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?