4 de Diciembre de 2023

logo
Transporte

SAT implementa programa de inspección de carga México-EU

Mara Echeverría
Webinar gratuito planeación de la demanda y S&OP

Compartir

Para eliminar las inspecciones por separado y eventualmente, reducir los tiempos de espera en la frontera entre México y Estados Unidos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó el Programa de inspección de carga a la exportación en las instalaciones de la aduana de Tecate, que se ubica en California, Estados Unidos, en coordinación con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense.

El funcionario añadió sentirse complacido de la colaboración y diligencia entre el SAT y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), para presentar este proceso de inspección de carga, que es clave para la comunidad comercial en el área de Tecate.

“No tengo dudas de que este esfuerzo será exitoso para construir alianzas más fuertes con nuestros grupos de interés. Nuestro compromiso compartido con el comercio transfronterizo es un componente vital para garantizar la seguridad económica de los Estados Unidos”, dijo René Ortega, director del puerto fronterizo.

El programa inició el 7 de septiembre pasado y tiene un horario de lunes a viernes desde las 8 a las 16 horas para las operaciones de exportación, especificó en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria.

Estas inspecciones forman parte de las actividades hacia la Aduana del Siglo 21, asimismo, permitirá reducir los tiempos de espera y unas inspecciones más eficientes que reducirán el costo de hacer negocios en la región. También mejorará la seguridad nacional en ambos países para facilitar el comercio transfronterizo.

En julio de 2016, el SAT y CBP implementaron el Programa de inspección conjunta en Nogales, Sonora y en n el cruce Mariposa, Douglas y San Luis, Arizona, Estados Unidos, a principios del 2017, se indicó.

También lanzaron el programa en Laredo, Texas y en Calexico, Estados Unidos, en mayo y agosto de 2017; así como en las instalaciones de carga en el puente internacional de Rio Grande-Camargo, en octubre 2017. De igual forma en Colombia y Otay en diciembre de 2017 y en El Paso Texas-Cd. Juárez, recientemente.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

industria intermodal

Transporte

Nearshoring, sustentabilidad y oportunidades de la industria intermodal hacia 2024

Estos son algunos de los insights del Congreso AMTI 2023

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

robo a transportistas

Actualidad logística

Edomex y Puebla mantiene alta incidencia en robo a transportistas durante 2023

El robo a transportistas en México creció 7.5% en su comparativo anual

Actualidad logística

La inversión extranjera directa en Brasil cae un 26% hasta octubre

La caída se debe a una combinación de factores que ocurren en el país

robots

Actualidad logística

Lo más destacado de la Feria de Robots de Tokio

Aproximadamente 100 empresas extranjeras presentaron propuestas