17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Robo al autotransporte de carga continúa a la baja

Alicia Mendoza
Actualizan base de datos sobre transporte de América del Norte

Compartir

El robo al autotransporte de carga ha disminuido un 13% en comparación con el 2019. Hasta el mes de julio de este año se han reportado un total de 3,120 carpetas de investigación, en comparación con las 3,597 carpetas registradas durante el mismo periodo del año pasado.

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) informó con cifras de la Fiscalía General de la República (FGP) que solamente durante el mes de julio de este año se reportaron 428 carpetas de investigación, por lo que hubo una disminución del 22% en comparación con el mismo mes del 2019.

Germán Paz, responsable de la coordinación de seguridad e incidencias delictivas en la ANTP, resaltó que durante julio de este año la mercancía robada con mayor frecuencia a nivel nacional fue:

  1. Hidrocarburos, limpieza, medicamentos, cartón, plásticos, ropa, calzado, entre otros productos (72.24%).
  2. Alimentos y abarrotes (20.56%).
  3. Materiales para construcción (5%)
  4. Refacciones y productos automotrices y electrónicos (1.20%)
  5. Línea blanca (1%)

Te puede interesar: Reformas penales sobre el robo al autotransporte de carga: lo que debes saber

Recuperan tractocamión en Jalisco

Elementos de la Comisaría de Seguridad de El Salto en Jalisco localizaron un vehículo de carga pesada abandonado, el cual cuenta con un reporte de robo. El tractocamión fue recuperado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Jalisco integra una carpeta de investigación contra las personas que resulten responsables por el delito de robo de vehículo de carga pesada.

Jalisco es el tercer estado en donde más se han levantado carpetas de investigación por robo al autotransporte de carga en los últimos dos años, según estadísticas de la FGR. Los primeros dos lugares los ocupan Guanajuato y Veracruz.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia