19 de Julio de 2025

logo
Transporte

Producción de vehículos pesados cae 30.4% en agosto: Anpact

Erik Escudero
cae producción y exportación de pesados

Compartir

La producción de vehículos pesados durante el mes de agosto de 2020 fue de 12 mil 866 unidades, lo que representa una caída del 30% si se compara ese número con las 18 mil 498 unidades fabricadas durante el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Geografía (INEGI), la producción acumulada durante los primeros ocho meses de 2020 alcanzó un total de 83 mil 967 unidades, lo que representa una disminución del 41% con respecto a las 143 mil 207 unidades que se produjeron durante el mismo periodo de 2019.

Vehículos pesados interrumpen su proceso de recuperación

Los recientes números significan una interrupción en la recuperación para el sector de producción de vehículos pesados, industria que desde junio pasado mostró signos de mejora ante la reactivación de las actividades económicas.

Te puede interesar: ¿Qué es la Ley Anti-Jammer? Una guía para transportistas paso a paso

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), precisó en un mensaje a medios que pese a que las exportaciones mantienen números positivos, se requiere impulsar el mercado interno para apoyar la producción de pesados.

“Para alcanzar una recuperación en la producción será necesario reactivar el mercado interno lo que requiere de un entorno normativo que incentive la renovación de la flota, así como acelerar trámites como matriculación de unidades nuevas”, destacó el líder.

Exportaciones se mantienen

En materia de exportaciones, el sector de vehículos pesados continuó su ritmo de mejora durante agosto si se compara con respecto a julio, al exportar 11,160 unidades. En julio pasado, el número de unidades exportadas fue de 10, 019.

En su comparación anual, sin embargo, las exportaciones de pesados cayeron 32.2% con respecto al mismo mes pero de 2019.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

Robo a unidades de carga detenidas: una amenaza creciente

Aprovechan cachimbas y estaciones de servicio para el abordaje; EdoMéx y Puebla, los más afectados

Transporte

El fin del efectivo en autopistas: el TAG redefine la logística del transporte de carga

Participación del TAG podría crecer hasta 75% de pagos. Su uso reduce 28 segundos por transacción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas