26 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Producción de vehículos pesados cae 30.4% en agosto: Anpact

Erik Escudero
cae producción y exportación de pesados

Compartir

La producción de vehículos pesados durante el mes de agosto de 2020 fue de 12 mil 866 unidades, lo que representa una caída del 30% si se compara ese número con las 18 mil 498 unidades fabricadas durante el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Geografía (INEGI), la producción acumulada durante los primeros ocho meses de 2020 alcanzó un total de 83 mil 967 unidades, lo que representa una disminución del 41% con respecto a las 143 mil 207 unidades que se produjeron durante el mismo periodo de 2019.

Vehículos pesados interrumpen su proceso de recuperación

Los recientes números significan una interrupción en la recuperación para el sector de producción de vehículos pesados, industria que desde junio pasado mostró signos de mejora ante la reactivación de las actividades económicas.

Te puede interesar: ¿Qué es la Ley Anti-Jammer? Una guía para transportistas paso a paso

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), precisó en un mensaje a medios que pese a que las exportaciones mantienen números positivos, se requiere impulsar el mercado interno para apoyar la producción de pesados.

“Para alcanzar una recuperación en la producción será necesario reactivar el mercado interno lo que requiere de un entorno normativo que incentive la renovación de la flota, así como acelerar trámites como matriculación de unidades nuevas”, destacó el líder.

Exportaciones se mantienen

En materia de exportaciones, el sector de vehículos pesados continuó su ritmo de mejora durante agosto si se compara con respecto a julio, al exportar 11,160 unidades. En julio pasado, el número de unidades exportadas fue de 10, 019.

En su comparación anual, sin embargo, las exportaciones de pesados cayeron 32.2% con respecto al mismo mes pero de 2019.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Transporte

Movilidad eléctrica: nueva palanca para reducir emisiones en el transporte logístico

TeleVía se une a EMA para acelerar la movilidad sostenible en México. Así impactará al transporte

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores