2 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Pide SCT regularizar transportes de doble remolque

Barbara Gaxiola

Compartir

Ante los múltiples accidentes carreteros provocados por tráileres de doble remolque, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha trabajado en puntos esenciales, el primero es solicitar a la Secretaría de Economía, a través de la Comisión de Normalización, un requisito legal para revisar las normas que regulan los remolques, así como una revisión integral, señaló Gerardo Ruiz Esparza, secretario de la dependencia.
El segundo punto está relacionado con varios aspectos, entre ellos lo competente al Poder Legislativo, pues la ley permite, desde 1978, que dichos vehículos de transporte de carga, tengan capacidad de hasta 75.5 toneladas en doble remolque y 31 metros de largo, "aquí tienen que ver las cámaras de transporte, expertos en el tema, somos muchos y estamos invitando para que nos reunamos y lleguemos a conclusiones, sobre todo con el Poder Legislativo".
El titular de la dependencia indicó que en este caso "tienen que haber más restricciones, ya lo hicimos en la NOM-012, en esta administración bajó de 80 a 75.5 toneladas, es un avance, sabemos que no es lo óptimo, es un avance con menos peso en las carreteras, menos peso permitido en los camiones".
Ruiz Esparza detalló que dentro de la revisión se estipuló que la velocidad máxima fuese de 80 kilómetros por hora, "no puede ir un doble remolque a más de 80 kilómetros, porque estaría violando este tema. Se puso como obligación necesaria que traigan GPS, que permite ver a los empresarios y a las autoridades en dónde y a cuánto está circulando; además se impidió que los camiones circularan por carreteras secundarias".
También comentó que las empresas y conductores deben asumir la responsabilidad y aceptar que los accidentes han sido causados por la imprudencia de los choferes de los vehículos de carga. A lo que la SCT ha planteado el cambio de reglamento, con el fin de que no sea permitida la circulación de un doble remolque sin una autorización o verificación especial por parte de la dependencia, a través de un trámite por una ventanilla electrónica, señaló el secretario.
Ruiz Esparza agregó que será en noviembre cuando presente ante la Comisión de Normalización la solicitud de revisión, para que en enero sea posible revisar la norma, y posteriormente realizar el reglamento, "quizás en febrero o marzo podríamos tener una nueva regulación, como ya la tenemos, más restrictiva, pero más restrictiva de lo que ya existe, son muchos los involucrados".
Indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lleva a cabo gestiones con el Estado y la Ciudad de México para que existan horarios efectivos de doble remolque y de transporte de carga.
Fuente: Radio Fórmula.

The Logistics World -


Barbara Gaxiola

Profesional con 30 años de experiencia en la industria editorial, en temáticas como logística, industria, estilo de vida, etc. Tiene formación en temas SEO y analytics.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga