17 de Marzo de 2025

logo
Transporte

Isuzu obtiene el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Alicia Mendoza
Isuzu motors

Compartir

Isuzu, fabricante japonés de vehículos comerciales de carga, obtuvo por primera vez el distintivo de Empresa Socialmente Responsable tras demostrar el cumplimiento de los indicadores de responsabilidad social del Centro Mexicano para la Filantropía.

Tras recibir la distinción, la empresa comentó a Énfasis Logística que su estrategia de sustentabilidad está enfocada a cumplir con todas las normas establecidas por el Gobierno Federal. De esta forma, la tecnología de sus camiones permite tener motores más limpios y eficientes sin necesidad de ningún aditivo.

Estos camiones tampoco requieren utilizar UREA (amoníaco sintético y dióxido de carbono), lo que representa un ahorro en los gastos de mantenimiento y operaciones. En cuento a sus planes a futuro, la firma detalló que espera la resolución del Gobierno Federal con respecto a la NOM-044 que para 2021 pediría cumplir con las normas de emisiones EURO 10 y EPA 6 en camiones y vehículos pesadosdestinados al autotransporte. 

Te puede interesar: Pitic recibió el distintivo Empresa Socialmente Responsable

“Ser distinguidos como Empresa Socialmente Responsable por primera vez sienta las bases para operar alineados a los ejes de gestión de responsabilidad social, calidad de vida en la empresa, ética, vinculación con la comunidad y manejo adecuado de los recursos y medio ambiente”, destacó el Director Comercial de Isuzu, Hiroshi Ikegawa.

Cada año, el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México convocan a las empresas privadas que operan en el país a participar en un proceso de diagnóstico para obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

El distintivo acredita a las organizaciones que asumen voluntariamente el compromiso de implementación y mejora continua de una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio. Esto implica la creación de políticas, estrategias y programas que contemplen todos los ámbitos y niveles de actuación de la empresa.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Seguridad en el transporte: Desafíos y soluciones tecnológicas para proteger la cadena de suministro 

Las tecnologías de vanguardia están redefiniendo la seguridad en el transporte

Transporte

De blindaje y otras estrategias de seguridad para la cadena de suministro en México 

Buenas prácticas para proteger la carga y procurar la integridad de almacenes y transporte.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica