12 de Julio de 2025

logo
Transporte

Innovaciones en logística y transporte en el retail de EU

Estrategias omnicanal, IA para gestión de inventarios y optimización de entregas de última milla 
Mildred Ramo

Compartir

Tras la migración a formatos de ecommerce puro, así como el desarrollo de formatos de omnicanalidad, las empresas del sector retail en Estados Unidos están adoptando innovaciones en logística y transporte para mantenerse a la vanguardia. Estas innovaciones no solo buscan mejorar la eficiencia operativa, sino también reducir costos y ofrecer una mejor experiencia al cliente. A continuación, exploramos las tecnologías emergentes, las estrategias logísticas, las soluciones de inteligencia artificial (IA) para la gestión de inventarios y las soluciones de última milla que están transformando el sector. 

Nuevas tecnologías en logística y transporte 

Automatización y Robótica. Empresas como Amazon y Walmart están invirtiendo en la automatización de sus centros de distribución. Los robots autónomos se encargan de tareas como el picking, packing y sorting, lo que reduce el tiempo de procesamiento y minimiza errores humanos.  Esta tecnología permite manejar grandes volúmenes de pedidos con mayor rapidez y precisión. 

Vehículos autónomos y drones. Si bien esto se encuentra en fase experimental a nivel masivo, el desarrollo de vehículos autónomos para el transporte de mercancías está en auge. Estos vehículos pueden operar sin intervención humana, lo que reduce costos laborales y mejora la eficiencia en rutas de larga distancia 

Además, el uso de drones para entregas rápidas en áreas urbanas no ha perdido popularidad, pese a las restricciones en el espacio de sobrevuelo, cada día más presentes en las grandes ciudades. El objetivo para las empresas es lograr las entregas en el mismo día de la compra. 

Estrategias Logísticas 

La omnicanalidad está siendo adoptada por las empresas de retail para integrar sus canales de venta físicos y en línea, permitiendo a los clientes comprar en línea y recoger en tienda (BOPIS), o recibir sus pedidos desde la tienda más cercana, reduciendo los tiempos de entrega.  

Para mejorar la eficiencia en la última milla, las empresas están estableciendo microcentros de distribución en áreas urbanas, almacenando productos cerca de los clientes y reduciendo los tiempos de entrega y los costos de transporte.  

Otro pilar fundamental está en la gestión de la logística inversa. La eficiencia en las devoluciones es crucial, y empresas como Walmart han implementado sistemas de logística inversa para procesar devoluciones rápidamente, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo costos operativos. 

Soluciones de IA para la gestión de inventarios 

La IA se utiliza para analizar datos históricos de ventas y prever la demanda futura, permitiendo mantener niveles óptimos de inventario. Los algoritmos de IA optimizan la ubicación de productos en almacenes, mejorando la eficiencia en el picking y reduciendo los tiempos de procesamiento. El monitoreo en tiempo real del inventario permite detectar discrepancias y ajustar automáticamente los niveles de stock, mejorando la precisión y reduciendo las pérdidas por productos obsoletos. 

Soluciones de Última Milla 

Las plataformas de entrega en el mismo día permiten a los clientes recibir sus pedidos en cuestión de horas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando la lealtad. La creación de redes de puntos de conveniencia, como lockers y tiendas, ofrece opciones flexibles para recoger pedidos, reduciendo los costos de entrega y mejorando la eficiencia logística.  

La incorporación de vehículos eléctricos y bicicletas para entregas en áreas urbanas congestionadas ayuda a reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia en la última milla. 

Mejora de la eficiencia y reducción de costos operativos 

Las innovaciones en logística y transporte permiten a las empresas de retail mejorar su eficiencia y reducir costos operativos a través de la automatización de procesos, reduciendo la dependencia de la mano de obra y mejorando la precisión. La optimización de rutas con algoritmos avanzados reduce los tiempos de recorrido y el consumo de combustible, disminuyendo los costos operativos. La implementación de soluciones de IA para la gestión de inventarios permite mantener niveles óptimos de stock, reduciendo los costos de almacenamiento y evitando pérdidas por productos obsoletos. 

De esta forma, las empresas de retail en Estados Unidos están adoptando una variedad de innovaciones en logística y transporte para mantenerse competitivas. Desde la automatización y el uso de IA hasta la implementación de estrategias omnicanal y soluciones de última milla, estas innovaciones están transformando el sector, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costos. La clave del éxito radica en la capacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa