18 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Nuevo sistema de citas en línea para autotransporte federal: lo que debes saber

Erik Escudero
Guía para el nuevo sistema de citas en línea para autotransporte federal

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha el pasado ocho de julio el sistema de citas en línea para trámites relacionados con el autotransporte. 
A través de esta plataforma, se podrán tramitar licencias de conducción, registro de personas físicas y morales para el autotransporte público federal permisionarios del autotransporte federal. El servicio facilitará la solicitud de trámites durante la contingencia derivada del Covid-19 en México, además de prevenir posibles contagios por el nuevo coronavirus.
Los servicios de citas en línea están disponibles para que los solicitantes envíen los documentos a través de correo electrónico en el día y hora en que se agenden. En lo referente a los trámites de autorización expresa, que sólo están disponibles en Guadalajara, Monterrey, Sinaloa, Villahermosa, Mexicali y CDMX, estos podrán realizarse una vez que las entidades se encuentren en semáforo naranja.

¿Cómo tramitar citas en línea para el autotransporte? Paso a paso

El proceso de citas no es presencial, en cambio, sirve para tener un control de los expedientes que se dictaminarán día a día. Para solicitar cualquier trámite, se debe tomar en cuenta que:
  • Es obligatorio completar el pre-registro en la página de la DGAF.
  • Luego de registrarse, se deberá seleccionar la opción deseada en el menú desplegable Tipo de Trámite.
  • Se deberá seleccionar después el Tipo de Permisionario que corresponde a su empresa.
  • Completar el apartado Declaración de características. 
  • En caso de registro de personas físicas y morales, se deberá selección esta opción en Tipo de Permisionario, posteriormente Tipo de Trámite y su oficina de preferencia.
  • Completar el apartado Declaración de características.
  • Los permisionarios ya registrados deberán validar el número de pre-registro, el RFC el permisionario y su representante legal, mismos que ya deben estar en la base de datos de la DGAF. Una vez validada la información, se desplegará un menú para seleccionar el día disponible para las citas.
Se debe considerar que:
  • El resultado del dictamen se notificará a través del correo electrónico por el que se enviaron los documentos.
  • Si el dictamen fue positivo se les dará una cita por correo electrónico, para que de forma presencial reciban sus placas o el trámite que corresponda.
  • Al presentarse a recoger sus trámites, deberán entregar copia física de los documentos que enviaron por correo electrónico.

Licencias para servicios transfers 

A través de una ficha informativa, compartida por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), precisó que en lo referente a las licencias de operadores que hacen servicios transfers, la vigencia del documento se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020 mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación.
También dio a conocer que se reforzará la comunicación con el Departamento de Transporte de Estados Unidos para favorecer la labor en dicho país, de los conductores con licencia vencida.
Si el interesado inició un trámite en una entidad con semáforo en naranja y al momento de agendar la cita para concluirlo cambió a rojo, deberá posponer la visita presencial hasta que el semáforo de la salud lo permita.
The Logistics World 

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público