3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Nuevo sistema de citas en línea para autotransporte federal: lo que debes saber

Erik Escudero
Guía para el nuevo sistema de citas en línea para autotransporte federal

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha el pasado ocho de julio el sistema de citas en línea para trámites relacionados con el autotransporte. 
A través de esta plataforma, se podrán tramitar licencias de conducción, registro de personas físicas y morales para el autotransporte público federal permisionarios del autotransporte federal. El servicio facilitará la solicitud de trámites durante la contingencia derivada del Covid-19 en México, además de prevenir posibles contagios por el nuevo coronavirus.
Los servicios de citas en línea están disponibles para que los solicitantes envíen los documentos a través de correo electrónico en el día y hora en que se agenden. En lo referente a los trámites de autorización expresa, que sólo están disponibles en Guadalajara, Monterrey, Sinaloa, Villahermosa, Mexicali y CDMX, estos podrán realizarse una vez que las entidades se encuentren en semáforo naranja.

¿Cómo tramitar citas en línea para el autotransporte? Paso a paso

El proceso de citas no es presencial, en cambio, sirve para tener un control de los expedientes que se dictaminarán día a día. Para solicitar cualquier trámite, se debe tomar en cuenta que:
  • Es obligatorio completar el pre-registro en la página de la DGAF.
  • Luego de registrarse, se deberá seleccionar la opción deseada en el menú desplegable Tipo de Trámite.
  • Se deberá seleccionar después el Tipo de Permisionario que corresponde a su empresa.
  • Completar el apartado Declaración de características. 
  • En caso de registro de personas físicas y morales, se deberá selección esta opción en Tipo de Permisionario, posteriormente Tipo de Trámite y su oficina de preferencia.
  • Completar el apartado Declaración de características.
  • Los permisionarios ya registrados deberán validar el número de pre-registro, el RFC el permisionario y su representante legal, mismos que ya deben estar en la base de datos de la DGAF. Una vez validada la información, se desplegará un menú para seleccionar el día disponible para las citas.
Se debe considerar que:
  • El resultado del dictamen se notificará a través del correo electrónico por el que se enviaron los documentos.
  • Si el dictamen fue positivo se les dará una cita por correo electrónico, para que de forma presencial reciban sus placas o el trámite que corresponda.
  • Al presentarse a recoger sus trámites, deberán entregar copia física de los documentos que enviaron por correo electrónico.

Licencias para servicios transfers 

A través de una ficha informativa, compartida por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), precisó que en lo referente a las licencias de operadores que hacen servicios transfers, la vigencia del documento se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020 mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación.
También dio a conocer que se reforzará la comunicación con el Departamento de Transporte de Estados Unidos para favorecer la labor en dicho país, de los conductores con licencia vencida.
Si el interesado inició un trámite en una entidad con semáforo en naranja y al momento de agendar la cita para concluirlo cambió a rojo, deberá posponer la visita presencial hasta que el semáforo de la salud lo permita.
The Logistics World 

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Transporte

Paradores seguros, la propuesta de valor para los transportistas

Oxxo busca un ganar-ganar al ofrecer descanso y seguridad en las carreteras del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas