26 de Julio de 2025

logo
Transporte

Estas son las acciones de prevención que la SICT aplica al autotransporte federal este verano

Revisan salud de operadores y condiciones mecánicas del transporte federal
Redacción TLW®
autotransporte-federal-mexico-carga-sict

Compartir

Durante el periodo vacacional en México del 18 al 31 de julio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció un refuerzo en la estrategia nacional de verificación al autotransporte federal con un operativo conjunto en carreteras y terminales.

Estas acciones tienen como objetivo reducir riesgos y garantizar condiciones óptimas de operación en uno de los momentos del año con mayor tránsito vehicular.

Las medidas se aplican en puntos carreteros con alta siniestralidad y en terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, en coordinación con la Guardia Nacional. A continuación, te compartimos los puntos clave que todo transportista debe considerar:

1. Supervisión médica obligatoria a operadores

A través del Operativo 30 Delta, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) realiza exámenes médicos a los conductores para verificar su estado psicofísico. Los filtros se instalan en:

  • 13 puntos carreteros itinerantes
  • 10 terminales de autobuses
  • 14 unidades médicas móviles

Las pruebas incluyen revisión de signos vitales, reflejos, coordinación psicomotriz, signos de fatiga, consumo de alcohol y sustancias prohibidas. Esto es especialmente relevante para empresas con turnos extendidos o rutas prolongadas.

2. Revisión de peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas

La Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), junto con los Centros SICT, ejecuta operativos para verificar que los vehículos cumplan con la normativa de pesos y dimensiones.

También se evalúan las condiciones físico-mecánicas, sobre todo en terminales de autobuses, con base en la NOM-068-SCT-2-2014.

Los aspectos inspeccionados incluyen:

  • Sistema de frenos
  • Ruedas, rines y llantas
  • Otros elementos críticos para la seguridad vial

3. Atención a emergencias en carretera

La SICT también recuerda a operadores y empresas que ante cualquier incidente, deben tener a la mano los siguientes números:

  • Emergencias: 911
  • CAPUFE: 074
  • Cruz Roja: 55 53 95 11 11
  • Guardia Nacional: 088

¿Por qué es importante para las empresas? Además de evitar sanciones, cumplir con estas disposiciones permite a las compañías de autotransporte mantener su flota operativa de forma segura, prevenir accidentes y proteger a sus operadores.

Estar informados sobre estos operativos es clave para planificar rutas, tiempos de tránsito y descansos adecuados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

carga-contenerizada-puerto-manzanillo

Transporte

Crece el arribo de megabuques y carga contenerizada en Manzanillo durante el primer semestre de 2025

El 74% de los buques arribados transportó carga contenerizada

transporte-refrigerado-ciudades-silencio

Transporte

¿Y el ruido? El nuevo reto del transporte refrigerado en las ciudades

Algunos que funcionan a diésel emiten altos decibeles, incluso en las entregas nocturnas

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Del mostrador a la crisis: la quiebra de tiendas icónicas en EU sacude el supply chain

Operadores 3PL enfrentan sobrecapacidad y rutas ineficientes tras cierres masivos