20 de Julio de 2025

logo
Transporte

Crece el arribo de megabuques y carga contenerizada en Manzanillo durante el primer semestre de 2025

El 74% de los buques arribados transportó carga contenerizada

Redacción TLW®
carga-contenerizada-puerto-manzanillo

Compartir

Entre enero y junio de 2025, el Puerto de Manzanillo recibió un total de 802 embarcaciones, de las cuales 725 fueron de carga comercial y 77 de otros tipos (incluidos 71 con productos petroleros y seis cruceros).

De los buques comerciales, el 74% —539 embarcaciones— transportaba carga contenerizada. Además, se contabilizaron 83 barcos con carga general, otros 83 con granel mineral y 20 con granel agrícola, según el más reciente informe de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo.

El movimiento total de carga contenerizada alcanzó 1 millón 884 mil TEUs. De este volumen, el 45% correspondió a importaciones, que registraron un crecimiento de 1.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que el 41% fue para exportación y el 14% restante para transbordo.

Marzo destacó como el tercer mes con mayor movimiento de carga de contenedores en la historia del puerto, un dato que confirma la tendencia al alza en la actividad logística de este enclave.

Megabuques elevan el promedio de carga y marcan un hito en la historia del puerto

Un aspecto notable del semestre fue el arribo de embarcaciones de dimensiones sin precedentes en el país. Tres buques —el APL Fullerton, de 397.88 metros de eslora, y los CMA CGM Alexander Von Humboldt y Marco Polo, ambos de 396 metros— se convirtieron en las embarcaciones más grandes que hayan tocado costas mexicanas.

En total, fueron 41 los buques mayores a 365 metros que arribaron a Manzanillo en servicios regulares, procedentes principalmente de Asia.

Esta tendencia impactó de forma directa en el volumen promedio de carga por barco, que se incrementó a 3,495 TEUs, por encima de los 3,419 registrados en el mismo periodo de 2024.

En este contexto, el puerto también rompió récords por vía terrestre

La eficiencia del puerto también se reflejó en el manejo de carga terrestre. El 20 de febrero se registró el día con mayor ingreso de camiones al recinto portuario, con un total de 4,626 unidades.

Este tipo de flujos pone a prueba la coordinación intermodal entre el transporte marítimo y terrestre, y subraya la importancia de seguir modernizando los accesos logísticos al puerto.

Un nodo logístico esencial para México y América Latina

Manzanillo no solo lidera en términos de volumen, sino también en relevancia estratégica. Es el puerto más importante de México en manejo de contenedores y el tercero en América Latina.

En 2024 movilizó cerca de 4 millones de TEUs, con una participación de aproximadamente el 70% del comercio marítimo entre México y Asia. Su ubicación lo convierte en una puerta de entrada crucial para abastecer al Bajío y al centro del país, donde se concentra gran parte de la actividad manufacturera y de consumo.

Además, Manzanillo forma parte de un plan de expansión que busca llevar su capacidad actual de 3.5 a 10 millones de TEUs anuales hacia 2030.

transporte marítimo de carga refrigerada

El proyecto contempla inversiones por más de 3,000 millones de dólares e incluye la ampliación de muelles, la modernización de vías férreas y carreteras, así como mejoras en conectividad digital y sostenibilidad operativa.

De acuerdo con el portal Proyectos México, el desarrollo abarca más de 1,700 hectáreas y ya atrae inversión nacional y extranjera en infraestructura portuaria.

Infraestructura crítica en el comercio norteamericano

La importancia de Manzanillo trasciende las fronteras mexicanas. Un estudio del Center for Strategic and International Studies (CSIS) advierte que una interrupción operativa en el puerto podría costar hasta 134 millones de dólares diarios al comercio de América del Norte.

Esta relevancia estratégica motivó su inclusión en el programa de control de contenedores de la ONU, destinado a mejorar la seguridad en los flujos internacionales, aunque su implementación se ha visto limitada por recientes recortes presupuestarios del gobierno de Estados Unidos.

Con el repunte en el arribo de megabuques, el crecimiento sostenido del volumen contenerizado y un plan de modernización en marcha, Manzanillo se proyecta como un punto de referencia logístico no solo para México, sino para todo el hemisferio occidental.

Su desempeño en el primer semestre de 2025 demuestra que la infraestructura portuaria, cuando está alineada con las tendencias globales de comercio y eficiencia operativa, puede convertirse en un verdadero acelerador del desarrollo económico y la competitividad regional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

El fin del efectivo en autopistas: el TAG redefine la logística del transporte de carga

Participación del TAG podría crecer hasta 75% de pagos. Su uso reduce 28 segundos por transacción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Anuncian TAG público para casetas

La presidenta Sheinbaum adelanta que será sin saldo mínimo y acceso universal

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas