24 de Agosto de 2025

logo
Transporte

CANACAR impulsa nueva Ley General de Autotransporte

Alicia Mendoza

Compartir

Miembros de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) presentaron a representantes de otros organismos la iniciativa para crear una nueva Ley General de Autotransporte que actualice el marco normativo que rige al sector.

La reunión se realizó entre Enrique González Muñoz y José Refugio Muñoz López, presidente nacional y vicepresidente ejecutivo de la CANACAR respectivamente, con el diputado Ricardo Exsome, presidente de la Comisión de Infraestructura; Carlos Morán, subsecretario de Transportes; y Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Muñoz López destacó que es urgente crear esta nueva ley para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales relacionados con la prestación de servicio de autotransporte de carga federal, ya que este sector está “sobrerregulado”.

Te puede interesar: Por Covid-19, SCT amplía vigencia de licencias para el autotransporte

En el documento se hablan de asuntos relacionados con operadores logísticos, centros de distribución y la corresponsabilidad, además, se definen los servicios de transporte auxiliares, el privado y conceptos como carro por entero, paquete, seguros y transporte intermodal.

La CANACAR informó en un comunicado que se acordó que el área jurídica de la SCT revisará a detalle el documento para tener lista su versión final antes de septiembre, cuando inician las sesiones legislativas.

El proyecto ha sido consensuado con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) y con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Este tema también se ha discutido con las diputadas Lucía Flores Olivo, Juanita Guerra Mena y Francisco Javier Borrego Adame del partido Morena.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores