27 de Octubre de 2025

logo
Transporte

CANACAR impulsa nueva Ley General de Autotransporte

Alicia Mendoza

Compartir

Miembros de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) presentaron a representantes de otros organismos la iniciativa para crear una nueva Ley General de Autotransporte que actualice el marco normativo que rige al sector.

La reunión se realizó entre Enrique González Muñoz y José Refugio Muñoz López, presidente nacional y vicepresidente ejecutivo de la CANACAR respectivamente, con el diputado Ricardo Exsome, presidente de la Comisión de Infraestructura; Carlos Morán, subsecretario de Transportes; y Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Muñoz López destacó que es urgente crear esta nueva ley para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales relacionados con la prestación de servicio de autotransporte de carga federal, ya que este sector está “sobrerregulado”.

Te puede interesar: Por Covid-19, SCT amplía vigencia de licencias para el autotransporte

En el documento se hablan de asuntos relacionados con operadores logísticos, centros de distribución y la corresponsabilidad, además, se definen los servicios de transporte auxiliares, el privado y conceptos como carro por entero, paquete, seguros y transporte intermodal.

La CANACAR informó en un comunicado que se acordó que el área jurídica de la SCT revisará a detalle el documento para tener lista su versión final antes de septiembre, cuando inician las sesiones legislativas.

El proyecto ha sido consensuado con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) y con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Este tema también se ha discutido con las diputadas Lucía Flores Olivo, Juanita Guerra Mena y Francisco Javier Borrego Adame del partido Morena.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026