2 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Bitácora de viaje, la herramienta para evitar accidentes viales

Mara Echeverría
vehículos pesados

Compartir

Una bitácora de viaje actualizada y bien administrada es esencial para evitar accidentes viales en las carreteras,  que provocan operadores de unidades de transporte de carga con cansancio por exceso en los tiempos de conducción.

En junio de 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SCT-2-2017, que especifica las características de una bitácora de viaje, como establecer las horas de conducción y pausas para los operadores de transporte de carga.

La norma establece que todo operador tendrá que realizar una pausa de 30 minutos tras 5 horas de conducción continua. Además, en viajes que impliquen una conducción máxima de 14 horas en la modalidad del autotransporte de carga, el conductor deberá tener una pausa no menor a 8 horas continuas.

“Una bitácora de viaje es el comprobante que ampara el comportamiento diario del operador del tracto-camión identificando sus tiempos de conducción, descansos y otras actividades que se presentan durante el viaje”, explica Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

La ventaja de esta herramienta es que se enfocan en la seguridad, tanto del conductor como de las personas que circulan a su alrededor. La bitácora evita accidentes por cansancio y exceso de tiempos de conducción de los operadores.

Bitácora en línea

La bitácora de viaje es un proceso obligatorio para todos los conductores de los servicios del autotransporte federal.

La SCT indica que, de acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes en México, los siniestros viales cada año cobran la vida de 16,500 personas y le cuestan al país alrededor de 150,000 millones de pesos, que representa el 1.7% del PIB, que incluye costos directos e indirectos.

“Es mejor realizar de manera electrónica la bitácora, que hacerla en papel, porque el control y registro son automatizados. Puede utilizarse una aplicación móvil que ayudará al conductor con recordatorios cuando los tiempos de conducción estén llegando a su vencimiento, con el fin de que tome sus descansos en tiempo y forma”, señala el directivo de GM Transport.

Para el directivo, las empresas deben exigir a sus operadores llevar el registro de sus tiempos de conducción, para evitar accidentes y que porten su bitácora para en caso de que sea requerida por la autoridad.

GM Transport cuenta con una aplicación de bitácora de viaje, cuyos datos se almacenan en la nube, la cual puede ser descargada para cualquier tipo de teléfono inteligente o tableta con sistema operativo Android o iOS.

La bitácora de viaje de GM Transport es autónoma y no requiere software adicional. Cualquier conductor, hombre-camión, permisionario u operadora de cualquier transportista podrá llevar su bitácora de viaje en su teléfono inteligente o tableta, sin necesidad de que exista otro software de por medio que implique un costo o inversión.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga