2 de Julio de 2025

logo
Transporte

CANACAR alerta sobre aumentos en suministros en su Agenda Económica del Autotransporte de Carga

Carlos Juárez
canasta básica del autotransporte

Compartir

Según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), los insumos que tienen un mayor aumento en el comienzo de este 2023 son las gasolinas, el diésel y los neumáticos.

  • Los sistemas de frenos, las carrocerías y el almacenamiento de carga conforman un segundo apartado en incrementos, con cerca del 10%.

En la misma línea se encuentran la electricidad residencial y los aceites y lubricantes, detalla el documento.

Otros componentes de la “canasta básica del autotransporte”, como las bujías, muelles, piezas de carrocerías y remolques registran un alza de precios cercana al 5%.

Alternadores, motores, así como autopartes y componentes para motores marcan también un porcentaje aproximado similar.

Los componentes que registraron incrementos aproximados del 2% son:

  • Bandas de hule
  • Transmisiones
  • Radiadores
  • Rines
  • Amortiguadores

autotransporte de carga

Indicadores de la Agenda de Autotransporte de Carga

El contenido de la Agenda está conformado por tres indicadores:

  • Económicos Nacionales
  • Sector de Autopartes de Carga
  • Económicos Internacionales

El primero está conformado por información de las principales variables que reflejan el comportamiento de la economía.

En él se incluyen la inflación, las tasas de interés, el tipo de cambio, así como la variación anual de precios de los insumos que son usados en el sector.

El segundo abarca cuatro temas: flota vehicular, transporte doméstico de carga, infraestructura carretera e inversión en el sector transporte.

En tanto, el último apartado repasa datos del comercio mexicano con distintos países, así como la movilización de mercancías en las fronteras nacionales.

canasta básica del autotransporte

Cifras del autotransporte de carga en México

El reporte detalló que el autotransporte de carga aportó al Producto Interno Bruto Nacional el 3.4% en el año 2021, por tal motivo, CANACAR lo destaca como un sector estratégico de impacto considerable en la competitividad nacional.

En ese mismo año, el autotransporte de carga movilizó 534.5 millones de toneladas de productos y mercancías. Eso equivale al 80.4% de la carga terrestre y 56.2% de la carga doméstica local.

En cuanto a la flota vehicular, alcanzó un total de 1 201 mil 053, conformada por 50.5% de unidades motrices y 49.5% de unidades de arrastre.

También se contabilizaron 520 grúas industriales.

Sobre el movimiento de carga nacional, la Agenda detalló que:

  • 56.17% se realizó por medio de autotransporte
  • 13.65% por vía marítima
  • 30.07% fue ferroviaria
  • 0.11% por vía aérea

Estructura empresarial del autotransporte mexicano

La Agenda también dio a conocer cómo se conforma la estructura empresarial del autotransporte mexicano.

  • En cuanto a los micro transportistas, hay 81.2% permisionarios y representan el 23.7% de las unidades del país.
  • Sobre los pequeños transportitas, 16.1% son permisionarios y suman el 29.6% de las unidades.
  • Los medianos transportistas representan el 21% de los permisionarios y cuentan con el 17% de las unidades.
  • Finalmente, sobre los grandes transportistas, representan el 0.6% de los permisionarios y el 29.7% de las unidades.

Por si te lo perdiste:
Entre contenedores y operadores de transporte: Diego Anchustegui, nuevo presidente de AMTI

En total, el reporte da cuenta de 191 mil 550 permisionarios y 1 201 mil 053 unidades motrices y de arrastre.

¿Cuánto gana un operador de autotransporte de carga en México?

Sobre el salario mínimo de los operadores de vehículos de carga, el registro para chofer de camión en general pasó en 2021 de 166.82 pesos a 203.52 pesos por día.

En cuanto al chofer de camioneta de carga general, 2021 registró 162.09 pesos por día y alcanzó en 2022 197.75 pesos por día.

También lee:
Oportunidades para retener a los operadores de carga

Finalmente, los operadores de vehículos en grúa tuvieron ingresos diarios de 155.92 pesos en 2021 y llegaron a los 190.22 pesos en 2022.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Transporte

Paradores seguros, la propuesta de valor para los transportistas

Oxxo busca un ganar-ganar al ofrecer descanso y seguridad en las carreteras del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores