2 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

CANACAR alerta sobre aumentos en suministros en su Agenda Económica del Autotransporte de Carga

Carlos Juárez
canasta básica del autotransporte

Compartir

Según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), los insumos que tienen un mayor aumento en el comienzo de este 2023 son las gasolinas, el diésel y los neumáticos.

  • Los sistemas de frenos, las carrocerías y el almacenamiento de carga conforman un segundo apartado en incrementos, con cerca del 10%.

En la misma línea se encuentran la electricidad residencial y los aceites y lubricantes, detalla el documento.

Otros componentes de la “canasta básica del autotransporte”, como las bujías, muelles, piezas de carrocerías y remolques registran un alza de precios cercana al 5%.

Alternadores, motores, así como autopartes y componentes para motores marcan también un porcentaje aproximado similar.

Los componentes que registraron incrementos aproximados del 2% son:

  • Bandas de hule
  • Transmisiones
  • Radiadores
  • Rines
  • Amortiguadores

autotransporte de carga

Indicadores de la Agenda de Autotransporte de Carga

El contenido de la Agenda está conformado por tres indicadores:

  • Económicos Nacionales
  • Sector de Autopartes de Carga
  • Económicos Internacionales

El primero está conformado por información de las principales variables que reflejan el comportamiento de la economía.

En él se incluyen la inflación, las tasas de interés, el tipo de cambio, así como la variación anual de precios de los insumos que son usados en el sector.

El segundo abarca cuatro temas: flota vehicular, transporte doméstico de carga, infraestructura carretera e inversión en el sector transporte.

En tanto, el último apartado repasa datos del comercio mexicano con distintos países, así como la movilización de mercancías en las fronteras nacionales.

canasta básica del autotransporte

Cifras del autotransporte de carga en México

El reporte detalló que el autotransporte de carga aportó al Producto Interno Bruto Nacional el 3.4% en el año 2021, por tal motivo, CANACAR lo destaca como un sector estratégico de impacto considerable en la competitividad nacional.

En ese mismo año, el autotransporte de carga movilizó 534.5 millones de toneladas de productos y mercancías. Eso equivale al 80.4% de la carga terrestre y 56.2% de la carga doméstica local.

En cuanto a la flota vehicular, alcanzó un total de 1 201 mil 053, conformada por 50.5% de unidades motrices y 49.5% de unidades de arrastre.

También se contabilizaron 520 grúas industriales.

Sobre el movimiento de carga nacional, la Agenda detalló que:

  • 56.17% se realizó por medio de autotransporte
  • 13.65% por vía marítima
  • 30.07% fue ferroviaria
  • 0.11% por vía aérea

Estructura empresarial del autotransporte mexicano

La Agenda también dio a conocer cómo se conforma la estructura empresarial del autotransporte mexicano.

  • En cuanto a los micro transportistas, hay 81.2% permisionarios y representan el 23.7% de las unidades del país.
  • Sobre los pequeños transportitas, 16.1% son permisionarios y suman el 29.6% de las unidades.
  • Los medianos transportistas representan el 21% de los permisionarios y cuentan con el 17% de las unidades.
  • Finalmente, sobre los grandes transportistas, representan el 0.6% de los permisionarios y el 29.7% de las unidades.

Por si te lo perdiste:
Entre contenedores y operadores de transporte: Diego Anchustegui, nuevo presidente de AMTI

En total, el reporte da cuenta de 191 mil 550 permisionarios y 1 201 mil 053 unidades motrices y de arrastre.

¿Cuánto gana un operador de autotransporte de carga en México?

Sobre el salario mínimo de los operadores de vehículos de carga, el registro para chofer de camión en general pasó en 2021 de 166.82 pesos a 203.52 pesos por día.

En cuanto al chofer de camioneta de carga general, 2021 registró 162.09 pesos por día y alcanzó en 2022 197.75 pesos por día.

También lee:
Oportunidades para retener a los operadores de carga

Finalmente, los operadores de vehículos en grúa tuvieron ingresos diarios de 155.92 pesos en 2021 y llegaron a los 190.22 pesos en 2022.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga